Telecomunicaciones y tecnología
Rupert Murdoch pide disculpas por el daño causado por su diario
La disculpa será publicada en todos los periódicos nacionales este fin de semana bajo el titular "Lo sentimos". El texto fue difundido por la rama británica de la compañía News International, cuya responsable Rebekah Brooks dimitió hoy.
"News of the World estaba en el negocio de responsabilizar a otros. Fracasó cuando se trató de sí mismo", escribió Murdoch en un artículo firmado "Atentamente, Rupert Murdoch".
"Lamentamos las graves maldades que ocurrieron. Lamentamos profundamente el dolor causado a los individuos afectados", agregó.
"En los próximos días, mientras tomamos medidas más concretas para resolver estos asuntos y compensamos el grave daño que han causado, escucharán más de nosotros", sostuvo.
El malestar público que surgió por las informaciones de que News of the World habría intervenido grabaciones de voz de víctimas de asesinatos y otras personas vulnerables llevó a Murdoch a cerrarlo y a retirar una oferta de 12.000 millones de dólares para adquirir el 61 por ciento de las acciones de la operadora británica de TV por satélite BSkyB.
DIMISIÓN
Rebekah Brooks dimitió como consejera delegada de News International cediendo a la presión política y de los inversores por el escándalo de escuchas telefónicas que ha sacudido el imperio mediático de Rupert Murdoch a ambos lados del Atlántico.
Brooks, de 43 años, ex directora del periódico News of the World, en el centro del escándalo, y de la cabecera de referencia del grupo, el tabloide The Sun, es una estrecha asesora de Murdoch, que subrayó lo importante que era para él cuando voló a Londres para gestionar la crisis en su filial News International.
Murdoch, de 80 años, cortejado desde hace años por la élite política británica, se enfrenta a una comparecencia en el Parlamento el martes, cuando los legisladores del comité de medios le interroguen, junto a su hijo James, de 38 años, y Brooks en busca de respuestas sobre los pinchazos telefónicos.