Telecomunicaciones y tecnología
Telefónica asumirá los 350 millones de euros de gasto por desempleo de su ERE
El Ministerio de Trabajo e Inmigración comunicó hoy que ha homologado el acuerdo alcanzado entre Telefónica y los representantes de los trabajadores para la extinción de los contratos de empleo para un máximo de 6.500 personas de la empresa entre 2011 y 2013.
Se trata del primer ERE de una empresa con beneficios que no va a ocasionar costes al sistema de protección por desempleo.
Para asumir este coste, Telefónica se ha comprometido a crear un fondo donde se integrarán las aportaciones económicas derivadas de la situación de desempleo de los trabajadores que se acojan voluntariamente a este ERE.
Trabajo indica que el fondo se constituirá con unos 350 millones de euros que se destinarán a desarrollar políticas activas de empleo dirigidas a los trabajadores de más edad.
El acuerdo entre sindicatos y empresa se ha establecido sobre los principios de voluntariedad, universalidad y no discriminación, y contempla un plan de bajas en la empresa a través de programas individuales de bajas, de desvinculación individual y de jubilación.
También incluye medidas para crear nuevos puestos de trabajo que serán del 7 % sobre las extinciones de empleo que se produzcan, lo que supondrá unos 450 empleos en tres años.
Telefónica ofrecerá alrededor de 4.000 becas para jóvenes y creará un plan de recolocación, financiado por empresa y trabajador, para los empleados que se desvinculen de la empresa y quieran acogerse al mismo.
También recoge el mantenimiento de empleo en las provincias a través de formación y recualificación y medidas formativas para el ingreso y la promoción profesional en la empresa.