Telecomunicaciones y tecnología

Yahoo y Adobe inventan una nueva forma de hacer publicidad: insertarán anuncios en documentos



    Gráfico ADOBE-SYSTEMS Gráfico YAHOO-INCLa empresa de software Adobe Systems y el gigante de Internet Yahoo se han unido para impulsar un nuevo formato de publicidad online. La idea, que se está probando, consiste en incluir anuncios en PDF, el formato de documentos para lectura de Adobe.

    El nuevo servicio presenta a los editores de contenido una alternativa a las subscripciones convencionales que, si fuera ampliamente adoptada, podría abrir un nuevo modelo de negocio basado en publicaciones gratis y financiadas con publicidad, según han indicado los analistas.

    Pago por cliks

    Los anuncios son insertados en un margen del documento, sin elementos móviles o que parpadeen que puedan alterar la lectura, y son sincronizados con el texto por Yahoo (YHOO.NQ). Los encargados del contenido no pagarán por agregar estos módulos publicitarios y la cantidad que tengan que abonar las empresas anunciantes se contabilizará por clicks.

    Por su parte, los usuarios accederán a estos mensajes de forma gratuita, como ocurre en cualquier página web. Así, los anunciantes ganan un canal de distribución que puede alcanzar a audiencias muy específicas, basándose en sus intereses de lectura, al tiempo que les permite rastrear lo específico de los anuncios.

    "La gente quiere contenido gratis," dijo Matt Swain, analista en la empresa de investigación de mercado InfoTrends, que ha recibido información de ambas empresas sobre sus planes.

    El mecanismo consta de varias fases. Primero, los editores suben sus documentos en formato .pdf al portal de Adobe (ADBE.NQ). Luego, ésta se encarga de añadir los correspondientes anuncios, vendidos por Yahoo, a los archivos. Finalmente, éstos son distribuidos.

    En fase de prueba

    Con este acuerdo, Yahoo da un nuevo paso para expandir el alcance de su publicidad más allá de los sites de su propiedad. Desde el año pasado, la empresa ha firmado acuerdos para proveer de anuncios en Internet a la página de subastas eBay, al grupo de televisión por cable Comcast y a un consorcio de periódicos estadounidenses.

    El servicio comenzará en modo de prueba para el público, que se mantendrá durante varios meses, según la empresa. Una prueba privada anterior incluyó a editores profesionales y de tecnología como IDG InforWorld, Wired, Pearson Education, Meredith y Reed Elsevier.