Telecomunicaciones y tecnología

Cameron pide una nueva regulación para la prensa



    LONDRES (Reuters) - El primer ministro británico, David Cameron, pidió el viernes un nuevo sistema de regulación de los medios y una investigación de los fallos de la policía y los políticos después de que su ex asesor fuera arrestado por el escándalo de las escuchas ilegales del News of the World.

    En una rueda de prensa urgente, Cameron rechazó las sugerencias de que tomó una mala decisión al designar a Andy Coulson, ex editor del diario de Rupert Murdoch, como jefe de comunicación.

    Un día después de que Murdoch sorprendiera cerrando el diario dominical de mayor tirada, Cameron extendió la responsabilidad a sus antecesores laboristas por lo que definió como una cultura de décadas en la que los políticos han estado sometidos a los barones de la prensa.

    El líder conservador dijo que además de llevar a cabo una investigación policial sobre el asunto de News of the World, también ordenaría la creación de un comité independiente para diseñar una nueva regulación de los medios de comunicación.

    "Este escándalo no concierne sólo a algunos periodistas de un diario", afirmó Cameron. "Ni siquiera está limitado a la prensa. También es sobre la policía. Y sí, sobre cómo trabajan la política y los políticos", agregó.

    Murdoch, el magnate australiano de 80 años que domina el mercado británico de diarios, cerró el dominical mientras intenta evitar que el caso fomente la oposición política a su intento de comprar la rentable cadena BSkyB por 22.000 millones de dólares.

    El Gobierno de Cameron ya ha aprobado informalmente el acuerdo, pese a las preocupaciones, sobre todo en la izquierda, de que podría dar a News Corp, de Murdoch, demasiado poder.

    Pero en la conferencia del viernes, el primer ministro se abstuvo de apoyar la adquisición de BSkyB y enfatizó que el "proceso legal correspondiente llevaría algún tiempo".

    Las acciones de BSkyB, en la que Murdoch ya tiene una participación del 39 por ciento, cayeron casi un 5 por ciento después de que el Ministerio de Cultura dijera que tendría en cuenta los desarrollos en News of the World antes de decidir si aprobar o no el acuerdo.

    BROOKS DEBERIA HABER RENUNCIADO

    Consciente de los niveles de enfado contra News of the World, Cameron intentó hacerse eco del sentimiento popular.

    "Las víctimas de asesinatos, de terrorismo, las familias que perdieron seres queridos en la guerra, a veces defendiendo nuestro país (...) Que hayan sido intervenidos sus teléfonos para generar historias para un diario es simplemente desagradable", declaró.

    Y tampoco ahorró críticas contra la mujer que está en el centro de la tormenta, Rebekah Brooks, confidente de Murdoch y ex editora del diario.

    Al igual que Coulson, Brooks dijo que no sabía que los periodistas del periódico estaban interviniendo los teléfonos de posiblemente miles de personas.

    Más temprano, el líder laborista Ed Miliband expresó que "Rebekah Brooks debería haber asumido la responsabilidad de lo que pasaba mientras era editora de News of the World (...) No creo francamente que cerrarlo cambie eso".

    Tanto Cameron como él concluyeron que es necesario reforzar un sistema en el cual los editores de diarios supervisan su propio código de conducta. Pero cómo se tomará esta medida será una fuente de intenso debate debido a que los medios defienden enérgicamente su libertad para informar.

    Intentando un equilibrio entre aceptar su propia responsabilidad y compartir la culpa con la oposición, el primer ministro dijo que no se debe criticar solamente a la policía.

    "Porque los líderes partidarios estaban tan ansiosos por obtener el apoyo de los diarios (...) Ignoramos la necesidad de resolver este tema, abordar las malas prácticas para cambiar el modo en que se regulan nuestros diarios", afirmó.

    Un portavoz dijo que Coulson, de 43 años, fue arrestado el viernes en Londres acusado de conspirar para interceptar comunicaciones y de corrupción. Fue responsable de la edición de News of the World entre 2003 y 2007.