Telecomunicaciones y tecnología
Industria trabaja con Cultura para reformar el canon y dejarlo "tranquilo"
Sebastián realizó estas declaraciones después de la presentación del plan de promoción de la industria de los contenidos digitales, enmarcada en el Plan Avanza 2 de fomento de las tecnologías de la información (TIC), al que el Gobierno destinará 205 millones de euros.
La Audiencia Nacional declaró el pasado mes de marzo nula la orden ministerial sobre el CANON (JP7751.TK)digital, al entender que el reglamento se aprobó sin cumplir con trámites "esenciales" e inexcusables", por lo que Cultura e Industria están trabajando en una reforma de este sistema.
Por otro lado, la sentencia europea a la que Sebastián se refirió es la del Tribunal de Luxemburgo, que reconoció en octubre del año pasado la incompatibilidad del canon con la legislación comunitaria.
La titular de Cultura, Ángeles González-Sinde, reconoció en ese momento que el tribunal instaba así a "afinar" el canon digital aunque no a eliminarlo y anunció que, para corregir esta incompatibilidad, el Gobierno buscaría "el equilibrio, como en todo lo que tiene que ver con la digitalización, con los derechos de los usuarios y creadores y productores en internet".