Telecomunicaciones y tecnología
Thomson Reuters ve mayores ingresos para 2011
La compañía, que suministra noticias e información a profesionales financieros, jurídicos, contables y del sector sanitario, proyectó que su facturación se incrementará en torno a un dígito medio. Analistas esperan que los ingresos suban un 4 por ciento, según Thomson Reuters I/B/E/S.
Aunque esa previsión podría sugerir que los clientes profesionales de la compañía se están recuperando de la recesión, las acciones de Thomson Reuters cayeron y terminaron con una pérdida del 3,2 por ciento en la Bolsa de Nueva York y del 2,68 por ciento en la de Toronto.
"La magnitud del crecimiento no es suficiente", dijo Peter Appert, analista de Piper Jaffray en San Francisco, en referencia a la previsión de ingresos 2011. "Debieran ser más fuertes", añadió.
La ganancia ajustada por acción para el cuarto trimestre fue de 0,43 dólares y quedó por debajo de las expectativas de los analistas que eran de 0,46 dólares.
Thomson Reuters invirtió fuertemente en nuevos productos, como su plataforma Eikon, el servicio de televisión financiera online Reuters Insider y la base de datos legal West lawNext.
"El problema es el margen", dijo Swami Shanmugasundaram, analista de Morningstar en Chicago. "En el corto plazo no hemos visto indicios de crecimiento en estas inversiones", afirmó.
El margen subyacente de ganancias para el trimestre fue del 19,3 por ciento, menos que el 19,7 por ciento del año previo.
Claudio Aspesi, analista de Sanford C. Bernstein en París, apuntó a márgenes debilitados en la división legal de Westlaw.
"La sorpresa negativa se produce desde Westlaw. No es por el lado de los ingresos, es por el lado de los costos", dijo.
Pero el pronóstico de ingresos sugirió que los clientes de la compañía se están recuperando de la turbulencia económica que provocó un recorte de gastos y despidos generalizados.
Thomson Reuters elevó su dividendo anual en un 7 por ciento a 1,24 dólares por acción.
"Una conmoción como la que sufrió el mundo deja una cautela que persiste durante un tiempo", dijo el presidente ejecutivo Tom Glocer en una entrevista. "Pero no hay duda de que las mismas condiciones están mejorando en muchos de nuestros mercados".
Los ingresos totales de las operaciones continuas aumentaron un 4 por ciento en el cuarto trimestre a 3.460 millones de dólares, antes de ajustes por tipo de cambio.
La compañía elevó su meta de ahorros para el 2010 en 100 millones de dólares a 1.700 millones de dólares.
FUERTES INVERSIONES
Glocer declaró que las inversiones de la compañía rendirán frutos en 2011.
"Con este período de fuertes inversiones ahora exitosamente concluido y nuestros mercados mejorando, hemos fijado nuestra mira en acelerar el crecimiento y en entregar fuertes retornos de nuestras inversiones", dijo Glocer en un comunicado.
La compañía dijo que WestlawNext, lanzado en febrero del 2010, ha sido vendido a más de 15.000 clientes, cifra muy superior a las expectativas iniciales de la compañía.
En la división de Mercados, que compite contra Bloomberg LP y la unidad Dow Jones de News, los ingresos subieron a 1.920 millones de dólares. Como Bloomberg, Thomson Reuters recibe gran parte de sus ingresos por suscripciones de largo plazo.
El lunes, Thomson Reuters nombró a Stephen Adler como editor en jefe de Reuters News, dejando al ex ejecutivo de BusinessWeek a cargo de todas las operaciones de noticias en las divisiones de Mercados y Profesionales.
La decisión forma parte de una estrategia para unificar los recursos generales de la compañía, creada por la compra por 16.000 millones de dólares de Reuters por parte de Thomson Corp en 2008.