Telecomunicaciones y tecnología

Los ingresos de Telefónica España cayeron un 4,2 por ciento en nueve meses



    Madrid, 11 nov (EFE).- Los ingresos de Telefónica de España cayeron un 4,2% en los nueve primeros meses del año, hasta los 14.042 millones de euros, y un 3,6% en el tercer trimestre, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    TELEFÓNICA (TEF.MC)explicó que los ingresos están influidos negativamente por el menor consumo en los diferentes negocios, por la salida del perímetro de consolidación de Telyco Marruecos y los menores ingresos por el Servicio Universal.

    El resultado operativo bruto antes de amortizaciones (OIBDA) de Telefónica España cayó un 7,9%, hasta los 6.670 millones de euros, en tanto que el margen sobre ventas fue del 47,5%, 1,9 puntos menos que hace un año.

    El resultado operativo fue de 5.192 millones, un 8% menos, y el flujo de caja operativo fue de 5.377 millones, un 12% menos.

    La operadora invirtió en España 1.293 millones de euros, un 14,7% más que hace un año, debido al desarrollo del servicio de banda ancha móvil.

    En el negocio fijo, Telefónica cerró los nueve meses con 13,5 millones de accesos minoristas, un millón menos que hace un año, afectados por la desagregación o alquiler de bucle a sus competidores.

    En banda ancha, cerró el mes de septiembre con 5,7 millones de accesos, un 4,6% más que hace un año.

    La televisión de pago llegó a 70.000 clientes, un 68,7% más que hace un año.

    El negocio fijo sumó 8.538 millones de euros de ingresos, un 5,1% menos que hace un año (3,3% menos en el trimestre).

    El negocio móvil supuso 6.412 millones de euros, un 4,1% menos que hace un año, mientras que en el trimestre cayeron un 5,5%, impactado por la venta de derechos de aplicaciones que fue de 26 millones de euros en el trimestre frente a los 48 de hace un año.

    Telefónica contaba al terminar los primeros nueve meses del año con 24,1 millones de accesos, un 0,5% más que hace un año.

    Los clientes de contrato crecieron un 7,4% en los últimos doce meses y suponían a finales de septiembre el 67% del total, 4 puntos más que hace un año.

    Los ingresos procedentes de datos crecieron un 58,7% debido al importante incremento de los accesos de banda ancha móvil, que son ya 4,3 millones, dos veces más que hace un año.