Telecomunicaciones y tecnología

La planta nuclear de Irán sale indemne de un ataque informático



    TEHERÁN (Reuters) - Un virus informático que según expertos podría haber sido creado por un Estado no ha afectado a una planta nuclear ni a los sistemas del Gobierno de Irán, pero sí ha dañado los ordenadores del personal de la planta y de las proveedoras de servicios de Internet, dijeron las autoridades iraníes el domingo.

    Un ejecutivo de la firma de seguridad informática Symantec dijo a Reuters que el 60 por ciento de los ordenadores infectados con el virus, llamado "Stuxnet", se encontraban en Irán, hecho que indica que la planta de energía nuclear puede haber sido el objetivo del intento de sabotaje o de espionaje.

    Algunas compañías occidentales de seguridad cibernética sugirieron que el ataque sólo pudo haberse realizado "con el apoyo de un Estado", lo que reafirmaría la hipótesis de que las plantas industriales iraníes eran el objetivo de los 'hackers'.

    El jefe de la planta de energía nuclear de Bushehr dijo que el virus sólo había afectado a los ordenadores personales del equipo.

    "Los principales sistemas de la planta no han sido dañados", dijo Mahmud Jafari a la agencia de prensa oficial IRNA.

    Rusia ha recibido duras críticas en Occidente por su colaboración para construir la planta. Moscú afirma que la instalación sólo sirve a fines puramente civiles.

    El ministro de Telecomunicaciones de Irán, Reza Taqipour, dijo que el gusano informático no había conseguido "penetrar o provocar daños serios en los sistemas de Gobierno", según informó el diario estatal Iran Daily.

    Las autoridades dijeron que el país había identificado cerca de 30.000 proveedoras de Internet infectadas por el gusano Stuxnet, y culparon a los "enemigos extranjeros de Irán por crear el virus".

    Diplomáticos y fuentes de seguridad dicen que los gobiernos occidentales e Israel contemplan el sabotaje como una forma de retrasar el programa nuclear iraní, que sospechan que tiene como objetivo la fabricación de armas nucleares.

    Teherán insiste en que éste tiene unos propósitos energéticos pacíficos.

    "El gusano espía Stuxnet ha sido creado en consonancia con la guerra electrónica contra Irán", dijo el diario citando a Mahmud Liayi, secretario del Consejo de Tecnología de Información del Ministerio de Industria.