Telecomunicaciones y tecnología

Venezuela pide que se investigue un ataque al Twitter de Chávez



    CARACAS (Reuters) - El Gobierno venezolano solicitó el sábado a la red social Twitter una investigación sobre el envío irregular de "tweets" desde la cuenta del presidente Hugo Chávez, pocas horas antes de las elecciones legislativas del país.

    El ministro del Interior y Justicia, Tareck El Aissami, dijo que se presume un ataque informático a la cuenta '@chavezcandanga' desde el pasado 22 de septiembre, fecha en la que se envió el primer mensaje que no fue escrito por el mandatario.

    Chávez abrió a finales de abril su cuenta en la red social, en la que acumula más de 851.000 seguidores, se comunica con sus adeptos y se enfrenta a sus enemigos.

    Incluso se ha conectado con la presidenta argentina, Cristina Fernández.

    "Uno de estos mensajes fue escrito mientras el presidente estaba en un acto de Gobierno (...) el pasado 24 de septiembre a las 2 y 25 de la tarde (18:55 GMT)", dijo El Aissami al canal estatal de televisión.

    El ministro aclaró que la cuenta está verificada por la red social y que pertenece a Chávez, en la que el presidente venezolano se describe como un "soldado bolivariano, socialista y antiimperialista".

    "Hemos solicitado formalmente a los administradores de la red social Twitter una investigación legal en torno a esta situación irregular (...) que es el envío de mensajes desde la cuenta de '@chavezcandanga', que son mensajes que no han sido escritos por el presidente Hugo Chávez", explicó El Aissami.

    El ministro agregó que Chávez seguirá utilizando la cuenta en Twitter, pero que se tomarán ciertas medidas de seguridad al respecto hasta que se aclare la situación.

    "El presidente va a disponer de algunos elementos para seguir twitteando, seguir estrechando esta relación social a través de estos entornos digitales", explicó.

    Las elecciones legislativas del domingo supondrán un barómetro sobre el respaldo de los venezolanos a Chávez de cara a las presidenciales de 2012.