Telecomunicaciones y tecnología
El 73% de los interanutas españoles cree que los portales de compras sustituirán a las rebajas
Ésta es la principal conclusión del estudio de www.priceminister.es. La investigación se ha llevado a cabo a lo largo del mes de mayo en toda España, y se han encuestado a más de mil internautas de ambos sexos y mayores de 14 años.
Cerca del 70% de ciber-compradores confiesa sentirse de bastante a muy satisfecho de su compra, con lo que un 80% tiene intención de volver a realizar una compra en la red durante los próximos 12 meses.
El 45% de ellos opina que Internet es la forma más efectiva a la hora de comprar o vender productos entre particulares.
Por todo ello, no es de extrañar que un 73% de los internautas españoles encuestados por www.priceminister.es crea que los portales de compra-venta electrónica acaben sustituyendo a las clásicas rebajas.
Desembolso de entre 300 y 1000 euros
En los últimos 12 meses, el desembolso hecho por el 23% de los españoles en la Red se sitúa entre 300 y 1000 euros, siendo los productos tecnológicos los favoritos del 46% de los cibercompradores.
Otros resultados del estudio de PriceMinister, una de las tres mayores webs francesas de compra-venta a través de Internet, son que el 93% de los internautas utiliza la red para informarse sobre productos o servicios antes de comprarlos.
Además, el 60% de los compradores on-line considera clave encontrar unos precios atractivos para escoger dónde hacer su compra.
Finalmente, un tercio de los internautas ha adquirido entre 3 y 5 productos a través de la red en el último año.
Los productos tecnológicos, a la cabeza
Los productos tecnológicos —tales como los móviles y PDA, imagen y sonido, e informática— son los que se llevan la palma a la hora de ser adquiridos por los internautas españoles, ya que representan el 46% de las adquisiciones hechas a través de la red.
También cabe destacar los productos culturales (libros, CD, DVD y VHS) y los viajes, ya que representan respectivamente el 38% y el 33% de las ciber-compras hechas en los últimos 12 meses por los españoles.