Telecomunicaciones y tecnología
Telmex, más cerca de emitir servicios de TV en México
TELMEX (XTMXL.MC)controla cerca del 80 por ciento de las líneas fijas que operan en México y es además el principal proveedor de acceso a Internet. Pero el ex monopolio estatal tiene una restricción en su título de concesión que le impide adentrarse en el mercado de televisiones del país.
Mony de Swaan, recientemente nombrado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo a la emisora mexicana W Radio: "Me parece que es el momento de revisar el título de concesión de Telmex (...) no podemos ir con un discurso de convergencia cuando hay barreras artificiales".
Empresas de medios y televisión de pago como Televisa y la televisión por cable Megacable, entre otras, llevan algunos años prestando servicios de TV de pago, acceso a Internet y telefonía fija, conocidos como "triple play" en el país, compitiendo por los clientes con Telmex.
Los comentarios de De Swaan aparecen un día después de que la Cofetel le diera su visto bueno para otorgarle un bloque de frecuencias nacionales que le permitirá a Televisa -junto con su socio Nextel de México- entrar para competir en el mercado de telefonía móvil, liderado por América Móvil, también controlada por Slim.
El martes las acciones de Televisa subieron un 1,54 por ciento en la bolsa de valores mexicana, a un precio de 49,37 pesos (3,03 euros), mientras que las de Telmex ascendieron un 0,53 por ciento a 9,45 pesos.