Telecomunicaciones y tecnología
El regulador de México valida la polémica licitación de Televisa
La Cofetel consideró válida la oferta presentada por un consorcio de Televisa y Nextel -de la estadounidense NII Holdings-, pese a la críticas de algunos políticos que acusaron al Gobierno de favorecer a la gigante de los medios.
Televisa y Nextel ofrecieron 180 millones de pesos (unos 10 millones de euros) por una concesión para operar un bloque de frecuencias nacional de 30 Megahertz (Mhz), una cifra mucho menor a los cerca de 400 millones de dólares que las líderes del mercado móvil de México, América Móvil y Telefónica ofrecieron por otros bloques regionales.
"Se genera una distribución de espectro más equitativa al reducir la brecha de la tenencia de espectro radioeléctrico mexicano entre operadores", dijo la Cofetel en un comunicado, sobre la validación de la licitación.
El Gobierno sostiene que la entrada de un nuevo jugador al mercado de telefonía móvil promoverá la competencia en beneficio de los consumidores.
América Móvil es la mayor operadora de telefonía móvil de Latinoamérica, seguida por Telefónica. Los cinco miembros del consejo de administración de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) fueron convocados el viernes para decidir la validez de la licitación 21 de frecuencias para telefonía móvil, pero sólo se presentaron tres de los comisionados.
El pleno de la Cofetel puede celebrar sesiones con tres de sus miembros, sin embargo decidieron posponer el fallo hasta esta semana.
Algunos políticos se han quejado de que la licitación se estructuró para permitirle a Televisa y a Nextel hacer una oferta baja por el espectro, reviviendo críticas de que el Gobierno está sujeto a Televisa, que tiene el 70 por ciento de la audiencia de televisión abierta en México.
El visto bueno de la Cofetel era necesario para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pueda otorgar las concesiones necesarias a las empresas para operar las frecuencias.
"No existe impedimento legal alguno para la entrega de concesiones a los ganadores de las licitaciones", dijo la SCT en un comunicado tras la difusión del fallo de la Cofetel.
Televisa ha dicho que compraría un 30 por ciento de la unidad mexicana de Nextel, por 1.440 millones de dólares, en caso de tener éxito en las licitación.