Telecomunicaciones y tecnología

El beneficio atribuible de Tecnocom cae un 80% a junio



    MADRID (Reuters) - Tecnocom dijo el viernes que su beneficio atribuible cayó un 79,6 por ciento a 1 millón de euros en el primer semestre del año, afectado por mayores amortizaciones y unos costes no recurrentes.

    "Este descenso tiene su origen en el fuerte incremento en las amortizaciones acometidas en los procesos de integración y desarrollo de los sistemas de gestión y en unos costes no recurrentes de 1,2 millones de euros", dijo el grupo en una nota

    a la CNMV.

    Las ventas de la tecnológica española cayeron un 11,7 por ciento a 173,9 millones de euros, presionadas por un contexto de fuerte competencia de precios y la rigidez en la compra de productos de mayor valor.

    Pese a la reducción de las ventas, TECNOCOM reiteró sus objetivos para 2010, que incluyen el crecimiento de los ingresos y la rentabilidad.

    "(Tecnocom) espera un segundo semestre significativamente mejor", dijo el grupo en un comunicado a la CNMV.

    El beneficio bruto de explotación (EBITDA) de la tecnológica bajó un 31,3 por ciento a 7,9 millones de euros, con un margen de EBITDA sobre ingresos del 4,5 por ciento.

    EVOLUCIÓN VENTAS MEJORA EN SEGUNDO TRIMESTRE

    El grupo dijo que los ingresos en el segundo trimestre estanco bajaron un 6,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2009, lo que indica que el ritmo de caída se va desacelerando y, según los expertos, esto podría traducirse en una estabilización en las ventas de cara a 2011.

    "(Los resultados) muestran que se va ralentizando la caída de los ingresos en el segundo trimestre. Aunque son (unos resultados) flojos por la competencia de precios en el sector iniciada el año pasado, soy positivo con el valor porque a inicios de 2011 habrá una estabilización de los ingresos que estabilizará los márgenes", dijo Rafael Cavanillas, analista de Ahorro Corporación.

    El analista dijo que en el entorno actual, es difícil que Tecnocom logre su objetivo de crecer en ventas en 2010, tras haber registrado en 2009 ingresos de 391,6 millones de euros.

    "Con el retraso de proyectos y el entorno de precios, les va a resultar difícil alcanzar la cifra de ventas del año pasado", añadió el analista.