Telecomunicaciones y tecnología
El presidente de PT dice que Vivo ya es pasado y que su futuro es Oi
En una rueda de prensa, tras informar a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios de Portugal sobre estas operaciones, Bava aseguró que la acción de oro que el Estado portugués usó para vetar en la asamblea general de PT la venta de Vivo sirvió para "ganar tiempo para la búsqueda de una solución alternativa".
"Conseguimos aprovechar esos 30 días -desde la celebración de la asamblea- para crear una alternativa que mantuviese la escala que es considerada fundamental para el desarrollo de PT y de la economía portuguesa", sostuvo el presidente ejecutivo de la empresa lusa. EFE
El dirigente de PT reconoció que la venta de Vivo "no fue una decisión fácil", pero matizó que la empresa debe dejar "que el mercado funcione".
"PT ya ha demostrado al mercado que es buena creando valor, somos buenos compañeros, y ahora vamos a tener condiciones para hacerlo en una empresa con dimensión, están reunidas las condiciones para volver a tener un proyecto con gran ambición, más ambicioso todavía", declaró.
La empresa portuguesa recordó que el acuerdo con la operadora brasileña prevé la adquisición de 22,38 por ciento de Oi con una inversión máxima de 8.400 millones de reales (3.650 millones de euros).
Bava garantizó que PT sólo entrará en Oi una vez que haya recibido los 7.500 millones de euros que Telefónica pagará por Vivo y adelantó que, probablemente, será en el primer trimestre de 2011.
Además, destacó el valor del mercado de Brasil e insistió en el tridente de inversión de PT: Portugal, África y Brasil, para agregar que mediante Oi la empresa tendrá la oportunidad de adentrarse en negocios en otros países de Sudamérica.
El presidente del Consejo de Administración, Henrique Granadeiros, insistió en que las decisiones de venta y de adquisición fueron tomadas por "unanimidad".
La venta del 30 por ciento de Vivo a Telefónica, por 7.500 millones de euros, y la compra de la participación del 22,4% en Oi se convierte así en la "mayor operación financiera llevada a cabo en Portugal", en palabras de Granadeiros.