Telecomunicaciones y tecnología
Google anuncia que dejará de censurar sus servicios en China
El gigante informático Google anunció hoy el desvío a su portal en Hong Kong de todas las búsquedas dirigidas a su buscador en China para evitar la censura del Gobierno de Pekín. La Casa Blanca, "decepcionada" por el fracaso de las conversaciones entre Google y China.
Desde hoy los visitantes de su portal en China, google.cn, son redirigidos al de Hong Kong, google.hk, agregó la empresa en un comunicado, y podrá ver los resultados no censurados.
"Creemos que esta nueva estrategia para proporcionar búsquedas sin censura en chino simplificado a través de google.com.hk es una solución razonable", dijo el director legal de la empresa, David Drummond, en el blog corporativo.
El directivo insistió en que la medida es "totalmente legal" y permitirá a los internautas de China acceder a páginas de internet que el gobierno anteriormente les vetaba, como Facebook, Twitter, YouTube, Google Docs y Blogger.
No obstante, reconoció que Pekín puede bloquear el acceso a sus servidores en Hong Kong.
Google agregó que mantendrá sus operaciones de investigación en China y su departamento de ventas, aunque el tamaño de su plantilla dependerá de si los usuarios chinos pueden tener acceso a google.com.uk, es decir si el gobierno no lo bloquea.
Amenazó con dejar China
En enero la compañía anunció que había sido víctima de un ataque por parte de piratas informáticos y haber descubierto que se habían intervenido los correos electrónicos de defensores de los derechos humanos en China.
Esos factores, así como la censura impuesta por el gobierno, hicieron que poco después informara de que sopesaba salir de China, pese a que es el mayor mercado de Internet, con 384 millones de usuarios.
Preguntado sobre el tema, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, declaró hoy en una rueda de prensa que "China y Estados Unidos tienen una relación madura donde tienen cabida los desacuerdos".