Telecomunicaciones y tecnología

Las ganancias de Telecom Argentina superan las previsiones



    BUENOS AIRES (Reuters) - Telecom Argentina superó el miércoles las previsiones del mercado al reportar un alza del 46,2 por ciento en sus ganancias de 2009 gracias a un incremento en sus ventas de datos y servicios móviles.

    La compañía de TELECOM (TIT.IT)nicaciones detalló que ganó 1.405 millones de pesos (268 millones de euros) en 2009 frente a los 961 millones de 2008.

    El resultado estuvo por encima de las expectativas de los analistas, quienes habían previsto una ganancia promedio de 1.335 millones de pesos avalado por sus negocios de telefonía móvil, datos e Internet.

    "El crecimiento de ingresos fue genuino (...) no hay efecto de inflación", explicó a periodistas Franco Bertone, director general ejecutivo de Telecom Argentina.

    Las ventas interanuales crecieron un 15 por ciento interanual, a 12.226 millones de pesos, de los cuales un 44 por ciento correspondió a Internet y el 16 por ciento a servicios móviles.

    La empresa dijo que en el cuarto trimestre de 2009 ganó 399 millones de pesos, frente a los 129 millones registrados en el mismo período de 2008.

    Telecom Argentina, una de las dos mayores compañías de telefonía del país junto con la española Telefónica, tiene en los servicios de Internet y en la telefonía móvil a sus principales fuentes de ingresos.

    COTIZACIÓN SUSPENDIDA

    La cotización de la acción de la empresa estaba suspendida en el mercado de Buenos Aires por una medida cautelar de la justicia en medio de una disputa entre accionistas, se informó oficialmente.

    La empresa respondió de inmediato que no tenía nada para decir al respecto.

    La situación accionarial de la firma es un complejo rompecabezas.

    Telecom Italia inició un proceso de venta de su parte en la controladora de Telecom Argentina el año pasado, aunque sin un plazo definido para concluirlo.

    El ente antimonopolios de Argentina le había ordenado una desinversión tras determinar que la entrada de Telefónica en Telecom Italia generaba una posición dominante en el mercado argentino. Pero en febrero, la justicia argentina anuló la orden, indicando que las empresas extranjeras a las que se obliga a la desinversión no habían sido escuchadas en el proceso.

    Telefónica, junto con los bancos Intesa Sanpaolo y Mediobanca y la aseguradora Assicurazioni Generali posee el 24,5 por ciento de Telecom Italia, con lo que pasaron a ser accionistas indirectos de Telecom Argentina.

    Telefónica posee el 42,3 por ciento del consorcio que compró la participación de Telecom Italia.

    El patrimonio neto de la empresa de telecomunicaciones se ubicó en 5.436 millones de pesos al 31 de diciembre de 2009, desde los 4.020 millones de finales de 2008.