Telecomunicaciones y tecnología
Vodafone apuesta por sustituir la fibra óptica por la súper banda ancha móvil
Vodafone España confía en desplegar su banda ancha móvil en determinadas zonas rurales españolas con la intención de convertirse en la alternativa más eficaz frente a las infraestructuras de banda ancha fija hasta el hogar. A través de módems inalámbricos y puntos de acceso WiFi, la multinacional apostará por la potencial sustitución de la fibra óptica por las tecnologías de radio.
En opinión de los directivos de Vodafone consultados en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, "la balanza tenderá a inclinarse cada vez con mayor claridad hacia las tecnologías inalámbricas, especialmente en las áreas geográficas de difícil acceso".
Para comprobar sobre el terreno el éxito de esta tendencia, Vodafone realizará en San Quirze del Vallés, durante los próximos seis meses, una prueba en la que desplegará su red celular con todos accesorios (router con WiFi) para que un centenar de clientes de la localidad barcelonesa puedan acceder a Internet sin ningún tipo de ataduras.
El objetivo del piloto consiste en ?aprender de la experiencia de los clientes para extender el proyecto en otros lugares?, indican fuentes del operador.
Servicio de forma inalámbrica
Con la ayuda de la tecnología HSPA, Vodafone está convencido de que el acceso a las tecnologías de la información resultará más eficaz si se suministra el servicio forma inalámbrica en zonas de difícil acceso. Además de la movilidad, entre las virtudes de la propuesta sobresale la eliminación de los límites de las descargas de datos, que ahora han dejado de ser el cuello de botella, así como la existencia de velocidades de bajada equiparables a las que ofrecen las infraestructuras fijas.
De hecho, la tecnología de LTE (Long Term Evolution) será capaz de ofrecer tránsitos de datos próximos a los 150 megabits por segundo. El precio ha dejado de ser un problema, gracias a las ofertas de tarifas planas, así como la posibilidad de compartir el acceso entre varios usuarios. A lo anterior se añaden otros incentivos como la flexibilidad que aportan los modelos de prepago, para usos esporádico de las conexiones a Internet, y la rapidez en el proceso de alta e instalación de los equipos.