Telecomunicaciones y tecnología
La telefónica Verizon ganó un 43,2 por ciento menos en el ejercicio de 2009
La ganancia por acción en el conjunto del ejercicio pasado fue de 1,29 dólares, frente a los 2,26 dólares que consiguió en 2008.
Los ingresos anuales llegaron a 107.808 millones de dólares, lo que representa un incremento del 10,7% respecto del año anterior.
En lo relativo al periodo octubre-diciembre, registró una pérdida neta de 653 millones de dólares (23 centavos por acción), frente a una ganancia de 1.235 millones (43 centavos por título) que había conseguido en igual trimestre del año anterior.
Los ingresos en el último trimestre del pasado año ascendieron a 27.091 millones de dólares, una cifra que es un 9,9% superior a la de igual periodo en el año anterior.
Excluidos un cargo extraordinario de 3.000 millones de dólares asociado a recortes de plantilla, contabilizó un beneficio de 1.526 millones de dólares (54 dólares por acción) en el último trimestre.
Los resultados del periodo octubre-diciembre no superaron las expectativas de los analistas, lo que contribuía a que sus acciones se depreciaran hoy más de un 2% en la Bolsa de Nueva York.
La compañía registró en el último trimestre un incremento neto de 2,2 millones de clientes a sus servicios inalámbricos de telefonía, con lo que cerró el ejercicio con un total de 91,2 millones, una cifra que es un 26,6% superior a la de 2008.
En los servicios de internet y vídeo por banda ancha registró un incremento neto de 153.000 clientes en cada caso en el cuarto trimestre y cerró el ejercicio con un total de 3,4 millones de suscriptores a FiOS internet y de 2,9 millones a FiOS TV.
"En la turbulenta economía del pasado año, adoptamos medidas significativas para fortalecer VERIZON (VZ.NY)de cara al futuro", manifestó el presidente y consejero delegado, Ivan Seidenberg, en un comunicado de prensa, en alusión a la ampliación de sus servicios móviles, entre otras áreas de negocio.
En cuanto a sus perspectivas para el presente ejercicio, la compañía prevé que sus inversiones se situarán entre 16.800 y 17.200 millones de dólares.
Las acciones de esta empresa, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales, se negociaban a 29,93 dólares hacia la media sesión, lo que representa un descenso del 2,44% respecto del lunes y en lo que va de año se han depreciado un 9,66%.