Telecomunicaciones y tecnología
Google es una recomendación 'value' para UBS: las últimas caídas han potenciado el atractivo del valor
Lo cierto es que esta caída ha dejado al título por debajo de los precios objetivos del consenso, algo que no había sucedido prácticamente desde que salió a cotizar en agosto de 2004. De ahí que algunos analistas consideren que, a estos precios, Google es una ganga. Es decir, es una recomendación para el estilo de inversión ‘value’
Cuando se dicen estas cosas, es que algo gordo está pasando en el mercado. Y no precisamente bueno. El manual nos dice que el mercado está dispuesto a pagar un PER elevado en aquellas empresas de crecimiento, es decir, aquellas cuyo fuerte crecimiento esperado de los beneficios justifica pagar una prima sobre las empresas que crecen más próximas al ciclo económico (o que no crecen nada). El paradigma era la tecnología antes del año 2000.
Por el contrario, la inversión value es la que busca valores infravalorados, es decir, que cotizan un con PER inferior al que deberían tener según sus fundamentales. Si además estas empresas infravaloradas son capaces de crecer con fuerza, has encontrado la piedra filosofal. Pero de ésas hay muy pocas.
Romper los cánones
Por eso, decir que Google (GOOG.NQ) es una apuesta value es ir contra todos los cánones. Google puede subir, claro que sí, con un PER de 46 porque tiene los mayores crecimientos de beneficios de la tecnología mundial. Pero, ¿subir porque está barato? Cuesta mucho asumirlo. Parece que los analistas se han quedado descolocados con el anuncio de la retirada del apóstol del value, Warren Buffet. Desde luego, éste de UBS (se llama Ben Schachter) no va a ser escogido como sucesor en el proceso de selección abierto por el Oráculo de Omaha.
En su descargo hay que decir que la atractiva valoración no es el único argumento de su recomendación, sino que ésta se basa también en su continuo dominio del mercado de búsquedas en Internet a pesar de la dura competencia de Yahoo: en enero, su cuota subió hasta el 47,5% en EEUU, y hay países donde supera el 70%. Como punto negativo, UBS señala que los esfuerzos de diversificación de su negocio principal –prácticamente todas las áreas donde opera Microsoft- están tardando mucho en dar resultados.
Asumir que Google es un título para una cartera value es parecido a aceptar que los ciclos económicos se han acabado y que la economía va a seguir creciendo eternamente. Y recuerda mucho a las tonterías que se dijeron en el techo de 2000, sobre todo respecto a la tecnología. Pero ha tenido que venir Greenspan a devolvernos a la realidad económica. ¿Sucederá lo mismo con la realidad de los mercados y las valoraciones?
Por cierto, técnicamente Google ha confirmado un doble techo de libro y ha rebotado a la línea del cuello (entre 450 y 460 dólares). Si el rebote muere ahí –y ayer el valor bajó el 0,42%-, habrá sido lo que se conoce como pullback y dará paso a una caída fuerte de verdad.