Telecomunicaciones y tecnología

El negocio tecnológico español cae por primera vez en su historia



    El negocio de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) descendió el año pasado en España por primera vez en su historia, al registrar una caída del 7% en el periodo comprendido entre julio de 2008 y el mismo mes de 2009. Al contrario que en otras ocasiones, no existe ningún sector de actividad tecnológica que registre crecimiento positivo. Según informa la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (Aetic), el segundo trimestre de 2009 evidencia un descenso acelerado del 13 por ciento en el hipersector, si se compara con el mismo periodo de 2008, con tasas que van desde el -8 por ciento en Servicios de Telecomunicaciones hasta el -38 por ciento en Componente Electrónicos.

    "Estos datos son una mala noticia para la recuperación de la economía, ya que el sector tecnológico es el centro de gravedad de la innovación y del desarrollo económico", indicó ayer Jesús Banegas, presidente de Aetic, quién denunció la reducción del gasto público en I+D+i, que "acentuará más la crisis".

    La industria de las telecomunicaciones sufrió un desplome de su negocio del 25 % en términos interanuales, descenso que se eleva al 31% en el segundo trimestre del año. En este sentido, los servicios de telecos han reducido su facturación el 4%, con tendencias negativas en telefonía fija, móvil, televisión de pago y servicios mayoristas. Esta situación es consecuencia directa del efecto combinado de la caída del tráfico y de los ingresos medios por línea y por minuto, tanto en telefonía fija como móvil.