Telecomunicaciones y tecnología
GM dice que aún no hay acuerdo con Magna sobre Opel
Advirtió de que antes de cualquier acuerdo, éste debe presentarse al consejo de administración de la compañía estadounidense y del Opel Trust Board, el órgano alemán responsable de Opel desde junio y que tiene el 65 por ciento de sus acciones.
"Ayer (jueves) fue un día muy agitado en los medios, y muchos informaron de que Magna/Sberbank y General Motors habían llegado a un acuerdo sobre Opel. A riesgo de repetirme, ese no es el caso", escribió John Smith en un blog.
De esa forma respondió a los comentarios del co-presidente ejecutivo de Magna, Siegfried Wolf, quien dijo el jueves a Reuters que la canadiense y su socio ruso Sberbank habían llegado a un principio de acuerdo con la gerencia de GM sobre un contrato para la adquisición del 55 por ciento de Opel.
Smith indicó que GM [GM.UL] compararía la última oferta de Magna del jueves, con una propuesta "atractiva" que la firma belga de inversiones RHJ presentó el 20 de julio.
GM también espera saber qué tipo de ayuda estatal podría esperar de los países europeos en los que hay plantas de Opel antes de presentar sus conclusiones al directorio de GM, añadió.
"Después de que el consejo de administración de GM haga su recomendación, se pedirá la aprobación al Opel Trust Board. Así que, hay más por considerar y por hacer, antes de llegar a un acuerdo por Opel", añadió.