Telecomunicaciones y tecnología

GM frustra esperanzas de rápido acuerdo con Magna por Opel



    FRÁNCFORT (Reuters) - La automotriz estadounidense General Motors frustró el jueves las esperanzas de las autoridades alemanas, que preveían un pronto acuerdo para la venta de sus operaciones europeas al grupo canadiense Magna.

    John Smith, vicepresidente y jefe negociador de GM, dijo que la automotriz aún tiene considerables problemas con la oferta de Magna, en un comentario que buscaría frenar la creciente presión de Berlín para que se cierre un acuerdo.

    "Se han logrado muy pocos progresos en la reducción de los temas pendientes, que en parte reflejan el regreso de algunos temas que anteriormente considerábamos que estaban resueltos", escribió Smith en un blog de la página de la compañía.

    De cara a las elecciones generales el próximo mes, algunos políticos alemanes están alentando a GM a acelerar las discusiones con Magna.

    "Puedo informar de ciertos progresos (con Magna), resolviendo quizás un tercio de los temas durante un primer día de conversaciones. No obstante, las dificultades de llegar al 'sí' de las tres partes fueron aún más evidentes ayer", escribió Smith.

    Ratificó que la oferta más sencilla del rival belga RHJ estuvo a punto de ser desechada, pero aseguró que esa propuesta incluye un concepto industrial tan convincente como el de Magna y a la vez requiere menos apoyo del Gobierno.

    Una fuente cercana a las conversaciones confirmó una información del periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, que indicó que los líderes de Magna y GM se reunirían el viernes en Detroit para intentar romper el estancamiento.

    Alemania ya prestó 1.500 millones de euros a Opel para que siga a flote mientras se busca un socio.

    La automotriz estadounidense necesita que Berlín financie un costoso programa de reestructuración para Opel durante los próximos dos años, mientras que Opel sigue quemando dinero.