Telecomunicaciones y tecnología
Microsoft lanza su nuevo buscador Bing en EEUU y su versión en prueba en Europa
Las horas bajas que atravesó Microsoft por el descenso de la venta de ordenadores están a punto de cambiar. El gigante del software ha invertido 100 millones de euros en desarrollar Bing, un buscador con el que esperan poner las cosas difíciles a Google, líder indiscutible en la Red.
Precisamente, por ello, el gigante del software ha decidido adoptar algunas de las ideas con las que, en su día, sorprendió Google.
La nueva interfaz de Bing contará con una imagen distinta cada día en su página de inicio y, como novedad, Microsoft cambiará también, diariamente, la página de resultados del buscador.
La versión definitiva americana no estará disponible hasta el 3 de junio y las novedades que allí se desarrollen se irán incorporando paulatinamente en el resto de países. Europa tendrá que esperar, al menos, un año y medio para disfrutar de Bing. Microsoft asegura que su buscador "ha sido desarrollado para ayudar a los usuarios a encontrar de manera más rápida la información y estar mejor informados a la hora de tomar decisiones cuando buscan en Internet".
Novedades en España
La versión en pruebas en España además de cambiar la interfaz incluye una búsqueda mejorada de imágenes que se integrarán a la lista natural de resultados. Con esta idea, Bing elimina la necesidad de buscar en sitios diferentes o, esperar a que la siguiente página muestre las fotografías. Además, cuenta con una serie de filtros que permiten identificar las imágenes en función de su tamaño, proporción, color, estilo y rostro.
Bing integra, además, Ciao, la web líder en Europa en compras y comparación de precios, con lo que se intenta facilitar la búsqueda de productos a los usuarios. A partir de junio esta herramienta se integrará en Bing y MSN en siete mercados europeos entre los que se encuentra España. Ciao permitirá a los internautas compara precios de cerca de siete millones de productos, a través de miles de minoristas online y acceder a los vídeos y opiniones de otros usuarios.
El antiguo buscador de Microsoft estará disponible durante 45 días y, posteriormente, live.com se convertirá en la puerta de entrada a todas las aplicaciones live, entre las que se encuentra Office y Windows Live.
Nombre en clave Kiev
El lanzamiento de Bing se ha llevado con el máximo de los secretismo, de hecho, en España no se ha conocido el nombre del nuevo buscador hasta minutos antes de su puesta de largo. Los trabajadores de Microsoft en España se refirían a él por su nombre en clave, Kiev, palabra que utilizaban incluso en sus correos internos.
A pesar de las filtraciones a la prensa americana, lo cierto es que nada tiene que ver lo que se lanza en EEUU con la versión en prueba que se irá desarrollando en Europa en función de los aciertos que se detecten al otro lado del charco.
Pero el camino para Microsoft va a ser más difícil en Europa que en EEUU por varios motivos. Por un lado, al tener que esperar más de un año para disfrutar de la versión definitiva de Bing, el gigante del software da ventaja a sus competidores para que aumenten su cuota de mercado y adopten las novedades americanas en sus buscadores antes de que Microsoft las traiga a Europa.
Por otro lado, en Europa la hegemonía de Google está mucho más consolidada que en EEUU donde cuenta con un 64% de las búsquedas online. En España, Google se utiliza casi en el 90% de las consultas en la Red por lo que la apuesta, es todavía más complicada.