Telecomunicaciones y tecnología

Los operadores de telecomunicaciones reclaman "coherencia" ante el canon de RTVE



    Los principales operadores de telecomunicaciones, Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo, han reclamado al Gobierno "coherencia" y un marco regulatorio favorable para desarrollar inversiones, tras conocerse la propuesta de un canon que saldría de los ingresos del sector para financiar RTVE.

    El director de operadores y regulación de Telefónica, Enrique Carrascal, ha pedido al Gobierno "coherencia" en sus mensajes y destacó el papel que pueden jugar las telecomunicaciones, un sector "vital y en crecimiento", en la salida de la crisis.

    Carrascal añadió que la caída general de la demanda se está notando en los resultados de las operadoras pero que el sector siempre se ha caracterizado por una gran capacidad de adaptación.

    Por su parte, el secretario general de Orange España, Fernando Ballestero, ha reclamado un "marco regulatorio favorable" y un sector público que ayude "eliminando obstáculos" para las inversiones y no poniendo más cargas como el canon de RTVE.

    La "mala idea" del Gobierno

    "No pedimos ayudas públicas pero si nos ven como rebaño de vacas a las que hay que ordeñar no daremos más de sí", subrayó Ballesteros, tras destacar que la crisis también está afectando a las telecomunicaciones aunque menos que a otros sectores.

    El consejero delegado de Yoigo, Johan Ansjoe, calificó de "mala idea" la propuesta del Gobierno de financiar RTVE a través de un canon que salga de las telecomunicaciones de "forma discriminada y a cambio de nada".

    Ansjoe contó que tras conocer esta propuesta pregunto en qué otros países donde estaba presente Telia Sonera, la propietaria de Yoigo, había tasas similares y la respuesta fue Angola e Irán.

    El consejero delegado de Yoigo destacó que para salir de la crisis lo que se necesitan son medidas, como bajar la tasa del espectro radiofónico o las tarifas de roaming, que ayuden a bajar los precios del móvil en España, de los más caros de Europa.

    Las reglas del juego

    El director de estrategia de Negocio de Vodafone, Enrique Gómez, coincidió en el importante papel de las telecomunicaciones en el contexto actual para seguir invirtiendo y mejorar la productividad de la economía y pidieron que no se cambien las reglas "a mitad de partido".

    Como conclusión, el presidente de la patronal AETIC, Jesús Banegas, pidió que se libere al sector de cargas fiscales "discriminatorias e inconsecuentes" y reiteró que la salida de la crisis debe ser digital.