Telecomunicaciones y tecnología

El mutismo de la Administración Trump deja en el limbo la venta de TikTok en EEUU


    José Luis de Haro
    Nueva York,

    ByteDance, la matriz china de TikTok, busca una desesperada extensión de 30 días para completar la venta de las operaciones en Estados Unidos de la popular aplicación. Una maniobra que debería cerrarse antes del jueves, fecha límite otorgada por el Comité de Inversión Extranjera en EEUU (CFIUS, por sus siglas en inglés), para evitar represalias inmediatas.

    Sin embargo, desde que el presidente saliente de EEUU, Donald Trump, ofreciera a mediados de septiembre su bendición al plan preliminar en el que ByteDance se comprometió a vender parte de TikTok a Oracle y Walmart, creando una nueva empresa independiente llamada TikTok Global, su Administración ha optado por ignorar cualquier avance del mismo.

    TikTok pidió el pasado martes a un Tribunal Federal de Apelaciones que interviniera en este asunto dado que "tras ofrecer soluciones detalladas para finalizar el acuerdo, no hemos recibido comentarios sustanciales sobre el amplio marco de seguridad y privacidad de datos propuesto".

    CFIUS tiene la potestad de ampliar el plazo de negociación durante un mes más, pero a la hora de escribir esta crónica aún no se había pronunciado al respecto. Si dicho Comité, que opera bajo el amparo del Departamento del Tesoro, no autoriza una extensión, el Departamento de Justicia "está autorizado a tomar las medidas necesarias", que pueden requerir el cierre de las operaciones a este lado del Atlántico.

    No está claro si ByteDance se arriesgará a tomar más acciones legales como lo ha hecho hasta ahora para mantener las actividades de TikTok intactas, o qué tan rápido podría actuar un tribunal en respuesta a una solicitud del Departamento de Justicia.

    El decreto emitido por Trump el pasado agosto y que instigó esta situación no estipula una clara represalia específica si ByteDance no consuma la desinversión de la operaciones en EEUU de TikTok, pero establece que "el Fiscal General está autorizado a tomar las medidas necesarias para hacer cumplir la orden". Entre ellas se contemplan multas o la posibilidad de cesar completamente las actividades en territorio estadounidense.

    En los últimos meses, TikTok ha logrado que los tribunales negasen las demandas de la Casa Blanca, a través de órdenes ejecutivas, de prohibir las descargas de la aplicación desde plataformas estadounidenses, como la App Store de Apple o Google Play. Aún así, plantar cara al CFIUS, diseñado específicamente para proteger la seguridad nacional del país, supone un obstáculo legal mucho más complicado.

    En una carta, el Comité ya especificó que sus preocupaciones sobre seguridad se basaban tanto en información clasificada como pública. En la misma se citó la medida de un afiliado chino de ByteDance en 2017 para establecer un Comité del Partido Comunista en su estructura de gobierno y señaló que la matriz de TikTok también colabora con oficinas de seguridad pública en China.

    Una orden judicial a favor de TikTok, en ausencia de una extensión del CFIUS, podría congelar cualquier tipo de operación hasta la toma de posesión del presidente electo, el demócrata, Joe Biden. Se estima que a día de hoy TikTok tiene alrededor de 100 millones de usuarios en EEUU y genera más de 1.500 empleos en el país.