Huawei Video llega a España: así es el 'Netflix' de Huawei que incluye suscripción gratuita sin anuncios
- La versión de pago costará 4,99 euros mensuales y permitirá dos cuentas
- Sólo se podrá ver a través de smartphones y equipos de la compañía
- Abre la puerta a emisión de directos como deportes, esports o conciertos
Europa Press
Huawei ha anunciado este martes Huawei Video, su nueva plataforma de vídeo bajo suscripción, dando un paso clave en su posicionamiento en el mercado del entretenimiento audiovisual y tratando de competir con gigantes como HBO o Netflix.
El servicio tendrá un precio de 4,99 euros al mes (para dos usuarios y con un primer mes de prueba), aunque también incluirá un módulo gratuito, sin publicidad, y que permite ver estrenos cinematográficos que tendrán un coste extra.
Huawei Video está disponible solo para dispositivos Huawei, tanto 'smartphones' como tabletas, aunque también se podrá proyectar al televisor con el servicio propio de Huawei o mediante Chromecast.
España e Italia son los dos primeros países europeos en recibir este servicio, que se lanzó hace dos años en China. La compañía promete con Huawei Video "miles de horas de contenido local e internacional", con un equipo trabajando para seleccionar el contenido que se ofrece en cada país. Otra de las grandes novedades es que se retransmitirán eventos en directo, entre lo que podría estar los "eSports, conciertos o deportes". Eso sí, a corto plazo no planean la inversión en realizar contenido propio.
Así lo ha revelado en un evento en Madrid el vicepresidente de consumo de servicios móviles de la entidad, Jaime Gonzalo, que explica que Huawei Video vendrá instalado de fábrica en los nuevos terminales, con el objetivo de dar servicio a los "30 millones de usuarios de Huawei en Europa". Los contenidos de esta plataforma estarán en HDR 4K con sonido Full HD dinámico.
Gonzalo ha incidido en que el 10,5% de los móviles del mundo son de Huawei, una cifra que en el caso de los dispositivos de más de 500 euros asciende al 32,7%. Por ello, insiste en la necesidad de generar un ecosistema propio como marca y desarrollar soluciones de contenido ante el cambio en los hábitos de los consumidores, que apunta a un mayor consumo de vídeo a través del móvil.
En este sentido, la compañía también entiende que los usuarios buscan estar conectados al mismo tiempo que consumen estos vídeos y han adaptado la interfaz para que puedan mandar mensajes de WhatsApp mientras ven una serie o una película. Asimismo, se esfuerzan en ofrecer formatos que de adapten a los tiempos "de entre 7 u 8 minutos" que los usuarios pasan de media esperando el transporte público, por ejemplo.
El alquiler de contenido adicional parte de los 10 céntimos y ascenderá hasta los 5 euros
El consumo 'offline', uno de los servicios estrella de Netflix, también será implementado por Huawei Video en las próximas semanas. De esta forma, el usuario podrá descargar la serie o la película cuando esté conectado a una red WiFi y consumirla más adelante sin gastar la tarifa de datos. Estas descargas tendrán "una caducidad bastante larga".
Otra de las novedades, el alquiler de contenidos de pago -más allá de la suscripción- empezará a partir de los 10 céntimos de euros y llegará a un precio máximo de 4,99 euros. Una vez descargado el contenido de pago, el usuario dispondrá de entre 24 y 48 horas para consumirlo.