Uber incrementa sus pérdidas un 38% hasta los 1.460 millones de dólares
Bloomberg
La pérdida neta de Uber se ha ampliado hasta los 1.460 millones de dólares (unos 1.234 millones de euros) en el tercer trimestre, según han explicado fuentes conocedoras de la situación a Bloomberg. Un resultado que llega en un momento en el que la empresa de transporte se encuentra bregando contra el auge de la competencia en EEUU y mercados extranjeros, los desafíos legales y el escrutinio regulatorio.
Uber ha explicado a los accionistas que la pérdida neta ha aumentado un 38% con respecto desde el segundo trimestre, cuando fue de 1.060 millones. Esta tendencia quiere ser solucionada por la empresa con la búsqueda de un nuevo director financiero que, entre otras tareas, sería el encargado de tramitar la esperada salida a bolsa de la compañía en 2019.
La compañía con sede en San Francisco ha facilitado información financiera a los accionistas como parte de la oferta formal realizada el pasado martes por un consorcio liderado por SoftBank que busca comprar un gran bloque de acciones. El conglomerado nipón dijo en un comunicado que al menos dos de los principales inversores de Uber tienen la intención de vender. Una venta de esas acciones valoraría el negocio en 48.000 millones de dólares, lo que supone un 30% de descuento de la valoración privada actual de la empresa.
Más allá de las pérdidas sufridas, Uber explicó a los accionistas que las reservas brutas -la medida de la demanda de servicios de viajes- aumentaron un 11% hasta los 9.710 millones de dólares en el último trimestre, frente a los 8.740 millones de dólares. Asimismo, los ingresos netos crecieron un 21% hasta los 2.010 millones, frente a los 1.660 millones logrados en el mismo trimestre del año anterior.
"Las compañías que hacen escala invierten la promesa de crear una industria completamente nueva, pero es difícil hacer juicios basados ??en sus fundamentos", expone el analista de Tokai Tokyo Securities, Masahiko Ishino.
Más gráficos en Statista.com.