Tecnología

El Black Friday también seduce a la alimentación con los supermercados online a la cabeza


    EFE

    El sector del comercio alimentario no es ajeno a la creciente importancia del llamado Black Friday en España, que se celebra este próximo viernes, con los supermercados online a la cabeza para aprovechar el tirón y subir sus ventas. Las mejores ofertas del Black Friday: consulte el listado de empresas de 2016. | Listado de productos: dónde encontrar los chollos del Black Friday.

    Los operadores que trabajan sólo a través de internet ven en esta fecha una gran oportunidad para asociarse a un fenómeno importado de EEUU y originalmente más vinculado a otros sectores, como la tecnología o el textil.

    Entre las cadenas de distribución tradicionales, las estrategias difieren. Mientras que algunas directamente han optado por mantenerse al margen, otras lo hacen sólo a través de sus web y hay quien incorpora las promociones en alimentación a su estrategia de cara a estos días.

    Plataformas puramente online como Ulabox, Tudespensa, Deliberry o Lola Market han apostado fuerte por este viernes 25 -y los días "aledaños"-, con descuentos de entre el 10 y el 50 % para estimular el consumo y ampliar su base de clientes. Varios de ellos, además, se han aliado con ONG para darle un toque solidario al Black Friday con donaciones especiales.

    Es el caso de Ulabox, que se ha sumado a la iniciativa Color Friday de Acción Contra el Hambre -se ha comprometido "a doblar la cantidad que sus clientes decidan donar a la ONG para sus proyectos de desnutrición infantil"-, según explican a Efe desde la compañía. Además, anuncia descuentos de hasta la mitad de precio en todas las categorías y distintas rebajas en pañales, comida para bebés, productos gourmet, vinos y lotes de navidad.

    "Un día muy fuerte"

    "Es un día muy fuerte, el año pasado tuvimos récord de ventas en ese período", asegura  el responsable de Marketing de Tudespensa.com, David Gil, quien reconoce que el éxito del 2015 fue toda una sorpresa para ellos.

    "Íbamos con temor a ver cómo funcionaba y acabamos muy contentos, reactivamos a muchos clientes que teníamos sin compras desde hacía tiempo", señala Gil, tras anunciar para esta edición un descuento del IVA en todo su catálogo para pedidos superiores a 60 euros.

    En Lolamarket, por su parte, han diseñado una campaña de rebajas de cinco, diez y veinte euros "en función del importe de la compra realizada", y en Deliberry regalarán 20 euros para aquellos que compren por invitación de un amigo (la mitad para el nuevo consumidor y la otra mitad para quien recomienda el servicio). Desde esta última se han sumado a una campaña de recogida de alimentos para los más necesitados entre los días 25 y 26.

    DIA, Lidl o Carrefour

    En cuanto a las cadenas de distribución, DIA utilizará la fecha por segundo año para intentar aumentar sus ventas de alimentación a través de la web, con cupones descuento que variarán en función de la compra.

    También ofrecerán descuentos en su página "oportunidades.dia.es", con rebajas de hasta el 40 % en un centenar de referencias de las categorías de Tecnología y Hogar.

    Los supermercados de Lidl y los hipermercados de Carrefour y Alcampo han lanzado folletos con promociones vinculadas al Black Friday, aunque ponen el acento en las secciones de tecnología, electrodomésticos o textil, y apenas hay referencias a alimentación.

    El Corte Inglés, por su parte, opta por una estrategia "transversal" que incluye descuentos en todas las categorías: desde textil, hogar, moda o accesorios, pasando por todas las secciones de alimentación, como charcutería, carnicería o pescadería.