Tecnología

Anuncios emergentes y banners animados, la publicidad más molesta para los clientes de adblockers


    elEconomista.es

    El adblocking ha generado una gran controversia en la publicidad digital durante el 2015 y todo apunta a que en el próximo año se incrementará. Una encuesta ha destacado los formatos publicitarios más odiados por los clientes de adblockers de entre todos los tipos de publicidad online.

    La compañía Eyeo, encargada de producir el conocido software bloqueador Adblock Plus, ha querido destacar el grado de actitud que muestran los usuarios hacia la publicidad online. Gracias al instituto de investigación de mercados IPSOS, la empresa ha realizado una encuesta cuyos resultados han mostrado un malestar generalizado por parte de los usuarios.

    La mayoría de los encuestados, residentes en Francia, EEUU y Alemania, han destacado los anuncios emergentes y los banners animados como las plataformas publicitarias más molestas respecto a la navegación por Internet con un porcentaje del 73%, 63% y 65%, respectivamente. Todo lo contrario ocurre con los tuits patrocinados y la publicidad en buscadores, los cuales han sido catalogados por los consumidores como los anuncios menos intrusivos.

    Sin embargo, el informe también ha destacado los formatos que no serían bloqueados y que encuentran una mejor aceptación entre los usuarios. Se trata de los anuncios en buscadores y los banners no intrusivos, pues debido a su integración en las páginas web no resultan tan incómodos.

    Con este tipo de encuestas Adblock Plus quiere cambiar el concepto que se tiene de los bloqueadores de publicidad y para ello ha desarrollado el programa 'Anuncios Aceptables'. En este sentido, la compañía está ofreciendo una nueva versión bloqueadora que permite a los usuarios visualizar aquellos anuncios que no resultan intrusivos. El objetivo de esta medida pretende que los adblockers sean concebidos en el ámbito publicitario como alternativas para mejorar la experiencia de los usuarios respecto a la navegación por la red.