Tecnología
HTC promete 'smartphones' "mejores y más competitivos" para 2012
TAIPEI, 29 (Reuters/Portaltic)
"El próximo año nos centraremos en un producto mejor y más competitivo. Además de los nuevos teléfonos LTE para el mercado estadounidense, también lanzaremos teléfonos para el mercado global. Vamos a lanzar algunos productos emblemáticos en todo el mundo. Confiamos en ellos".
La caída de acciones de la taiwanesa HTC durante los últimos meses, de más del 30 por ciento, ha mantenido preocupados a los inversores, que han considerado que HTC ha perdido ese toque innovador que impulsó a la marca en el mercado en tan solo unos pocos años.
Esta preocupación supuso que la semana pasada HTC redujera sorprendentemente su pronóstico de ingresos para el cuarto trimestre. Pero la propia compañía asegura que su situación no es comparable con la de otras empresas como Nokia, el fabricante finlandés que ha experimentado una rápida caída en cuanto al dominio en el mercado.
"Yo no creo que sea tan grave", dijo el presidente financiero Winston Yung a Reuters este lunes. "Tenemos seis trimestres de mejora, la orientación más conservadora es de 45 millones de unidades enviadas este año, mucho más alta que los 25 millones del año pasado", aseguró.
INFRACCIÓN DE PATENTES
Pero la caída de acciones y la dura competencia con los 'smartphones' de Apple y los Samsung, no son los únicos problemas que la taiwanesa tiene actualmente. HTC también se enfrenta a desafíos legales por patentes, tanto con Apple como con otras compañías tecnológicas.
La empresa alemana IPCom aseguró este viernes que planea parar -con la mayor brevedad posible- la venta de todos los 'smartphones' de HTC en Alemania, después de que HTC presentara un recurso de apelación contra el fallo del Tribunal Federal de Patentes de Alemania sobre el litigio que mantienen sobre patentes.
HTC presentó este recurso de apelación porque el tribunal había dado la razón a IPCom. El Tribunal aseguró que la patente en cuestión por la que ambas peleaban ya no era utilizada por la taiwanesa, de manera que cualquier movimiento por parte de IPCom no afectaría a las ventas.