Microsoft elimina miles de cuentas Hotmail: así puedes saber si la tuya está afectada
- La tecnológica lleva dos años preparando esta nueva política de actividad
elEconomista.es
Este pasado lunes, 30 de agosto, Microsoft ha dado un paso adelante en una de las medidas que más tiempo llevaba entre manos. Con motivo de la nueva política de actividad, la tecnológica ha eliminado miles de cuentas de Hotmail que ahora están integradas en el servicio de Outlook. Un proceso que ya se está advirtiendo estos días, pero que eso sí tiene una serie de condicionantes.
Tras dos años de estudio y dejando tiempo a todos sus usuarios, Microsoft ha pulsado estos días el botón de destrucción. En concreto de todos aquellos clientes cuya cuenta llevaba inactiva un largo periodo de tiempo.
Una forma de acabar con la multitud de cuentas de sus servidores que en alguna ocasión generan errores por el espacio que ocupan, y a la larga no responden a ninguna actividad recurrente. Es decir, llevar tiempo abandonadas por sus usuarios generando solo tamaño en la nube de la compañía.
Microsoft despide a todos los que no han tocado su cuenta en dos años o cumplen una serie de requisitos especiales con la compañía
Para ello, Microsoft ha puesto como fecha de inicio el 30 de agosto de 2019, así como el final este citado 30 de agosto de 2021. Dos años por completo en los que si no se ha registrado ninguna actividad, ya no habrá cuenta hábil que exista.
Aún así, la tecnológica ha puesto una serie de condicionantes por los que aunque no se haya entrado en la cuenta en estos dos años, sí se sigue manteniendo abierta:
- Usuarios de Xbox Live. Aunque no se haya entrado en la cuenta en sí, esta hace de puente de membresía entre la compañía y el usuario, por lo que no se borra.
- Creadores de aplicaciones en el Store de Microsoft. Tampoco se eliminan aquellos correos bajo los que responda alguna aplicación o juego subido a esta plataforma, puesto que de hacerlo se podría eliminar dicha app.
- Deudores con Microsoft. Aquellos usuarios con cuentas pendientes de pagar con Microsoft siguen teniendo su cuenta activa, para que la compañía garantice que hay un medio por el que se puede saldar la cuenta pendiente.
Tres tipos de usuarios que se unirán a aquellos que sí han registrado actividad en estos dos años para salvarse de la purga de Microsoft. El adiós de miles de cuentas como objeto de la nueva política de la compañía, para liberar espacio en sus servidores y registrar un mejor comportamiento con sus clientes más fieles.