Así es Umidigi, la marca de móviles baratos que la OCU sitúa entre las mejores del mercado
- Desde 150 euros, ofrece dispositivos con las funcionalidades más avanzadas
- Para la OCU está mejor valorada esta compañía que Samsung o Huawei
- De origen chino, nació en 2012 y lleva implantada en España desde 2014
Adrián Arranz
Madrid,
Google, Xiaomi o Samsung son, hoy en día, los móviles que más se ven por la calle. Sin embargo, en los últimos meses una cadena china de dispositivos de bajo coste está ganando mucha presencia hasta el punto de ser considerada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) como una de las mejores del mercado. Esta es Umidigi y así ha evolucionado para implantarse en España.
Fundada en 2012 bajo el nombre de UMI Digital, la ahora conocida como Umidigi tiene su base en la ciudad china de Shenzhen y ha ido ganando relevancia sobre otras marcas mucho más conocidas gracias a sus bajos costes pero características elevadas. Esta es la estrategia que la compañía se marcó desde que sacó su primer dispositivo, el Umi X1, y por la que sigue apostando por sacar cada año cuatro o cinco móviles nuevos con las funcionalidades más avanzadas.
Destacando su excelente hardware y un software que presenta la experiencia Android bajo Android Stock (la más básica), Umidigi ha reducido en estos aspectos los costes que a la larga alaban sus clientes. Así lo remarca la OCU, al mostrar que esta compañía tiene un 81 de satisfacción entre sus usuarios así como cinco estrellas sobre cinco en fiabilidad.
La OCU le da una valoración de 81 según la satisfacción de sus usuarios y una fiabilidad de cinco sobre cinco
Solo por detrás en valoración general de Google, Xiaomi, One Plus y Oppo, supera a marcas con mucha más presencia como Samsung o Huawei. Y es que además del hardware y el software destacado, esta firma china también gana relevancia por su soporte de redes globales, con el que ha ido ganando mucha presencia en diferentes partes del mundo.
¿Dónde comprar un Umidigi y a qué precio?
Aunque en España desembarcó en 2014, su presencia en el país aún es muy pobre y así lo muestra la propia web de la compañía que remite a una tienda externa para vender sus terminales. Con cuatro dispositivos en liza, Bison GT, Umidigi A9, Bison y A9 Pro, la página oficial solo vende repuestos de carcasas, pantallas, cables o accesorios.
Eso sí, se puede adquirir uno de sus dispositivos a través de KiboTEK, quienes se categorizan como la tienda Umidigi en España. Todos sus terminales en rebajas, el más barato son el A9 Pro y el Bison, ambos de 6 GB, por 149,9 euros. Por su parte, el mejor actualmente de la compañía, el Bison GT, de 8 GB, se encuentra por 279,9 euros con unas características dignas de un dispositivo de alta gama.
Además, otras webs especializadas en ventas de móviles también tienen los dispositivos Umidigi, así como eBay donde se encuentran en venta desde terceras personas. Por su parte, la propia compañía lo que sí ofrece es una venta al por mayor y al por menor desde China con un año de garantía.