Videojuegos
Las claves por las que Destiny 2 volverá a atrapar a los jugones
- Su jugabilidad y un buen puñado de características engancharán como nunca
Francisco Pineda, JuegosADN
El nuevo Destiny 2 ha mostrado parte de su jugabilidad en vídeo. Era lo que los jugadores de la primera entrega estaban esperado y Bungie ha cumplido. El estudio que en su día dirigió la saga Halo ha dejado a los fans de la franquicia satisfechos gracias a un vídeo de introducción en el que se puede comprobar el tono más adulto y maduro que ha cobrado la obra. Por otra parte, la compañía también se ha tomado las molestias de ofrecer un completo gameplay en el que conocemos las primeras facetas de la vertiente jugable. Pero hay que ir por partes.
Una de las grandes críticas del título original han estado focalizadas en una Campaña que no estaba bien narrada. A través de cartas conocidas como Grimorio -y que sólo se podían leer a través de la web oficial del juego- el jugador se empapaba del lore o universo de Destiny. A todo ello había que sumar el que la historia principal no contaba con grandes cinemáticas que explicaran los detalles del argumento, creando así más dudas en el jugador.
El estudio ha desechado esas ideas para centrarse por completo en crear una aventura mucho más cinematográfica y que atrape al jugador desde el primer momento. La trama tiene su punto de partida cuando Ghaul, el villano de la secuela, ataca La Torre. Los Guardianes se quedarán sin su preciada Luz, siendo ésta la excusa con la que Bungie nos incita a crear un nuevo personaje desde cero.
Jugabilidad cuidada
En lo que a la jugabilidad se refiere, Destiny 2 mantendrá un sistema de cuatro planetas para explorar. Puede parecer escaso, pero el estudio ha prometido que nos ofrecerán un enorme nivel de exploración con respecto a lo visto en la entrega original. Además, se ha eliminado el tener que salir a la órbita cada vez que terminemos una misión y se desee viajar a otro punto del mismo mundo.
El gunplay, o sensación a la hora de disparar, seguirá inalterable. Bungie se caracterizó con Halo por llevar a consolas el que posiblemente sea el mejor control de un first personal shooter (FPS) con mando. Con Destiny mantuvieron dichos estándares de calidad, por lo que en su secuela se ha mantenido inalterable la citada fórmula. Eso sí, el número de armas, armaduras y habilidades se ha visto aumentado de forma considerable.
El estudio americano quiere que el jugador tenga mucha más libertad a la hora de personalizar a su Guardián. Aunque no se conoce por ahora el que se vaya a implementar una nueva clase, todo hace indicar que Titán, Cazador y Hechicero seguirán siendo las especializaciones disponibles desde un principio.
En lo que respecto a la vertiente de multijugador pura, Destiny 2 mantendrá su esencia pero también ofreciendo ciertos beneficios a los asiduos jugadores. Bungie potenciará los clanes, grupos de usuarios entregados a la obra que obtendrán suculentos premios. No faltarán a la cita las raids y Asaltos, todo un clásico ya en la franquicia. Con el fin de dar un giro de tuerca a este apartado, Bungie también ha implementado en los diferentes mundos de Destiny 2 varias mazmorras escondidas que, una vez localizadas, ofrecerán un reto desafiante, pero también una recompensa a la altura.
Potencial gráfico
El salto gráfico no será exponencial si hablamos de PlayStation 4 y Xbox One, pero en PC se espera un apartado visual a la altura. Destiny 2 ofrecerá en ordenadores un rendimiento, a priori, y una puesta apunto que evite todo tipo de críticas por parte de los jugadores de la llamada PC Master Race. Otra de las novedades en este aspecto pasa por la llegada del título a Battle.net, plataforma a cargo de Blizzard y en la que encontramos juegos como Overwatch o World of Warcraft entre otros.
El 8 de septiembre es sin duda una fecha más que marcada en rojo por los fans de la franquicia. Destiny 2 será protagonista en el E3 2017, siguiéndose con lupa cada nuevo detalle, ya sea en lo referente a su modo Campaña o multijugador.
Aunque la primera entrega ha cosechado un gran éxito, sus polémicas expansiones (en concreto la última) y una jugabilidad excesivamente focalizada en el multijugador ha hecho que el cupo de jugadores descienda considerablemente. Bungie tiene entre manos un proyecto ambicioso, y aunque su carcasa transmita la sensación de ser un Destiny 1.5, las novedades presentadas hasta ahora nos invitan a pensar en un juego que nos atrapará sin remedio.