Videojuegos

La industria del videojuego vuelve a ambientarse en la II Guerra Mundial

  • Algunas franquicias destacadas vuelven a la ambientación histórica
Tropas estadounidenses durante el Desembarco de Normandía. <i>Universal History Archive/UIG | Getty Images.</I>

Francisco Pineda, JuegosADN

Los juegos de disparos en primera persona (conocidos comos shooters o FPS) han pasado en los últimos por cierto estancamiento. No hablamos sólo a nivel jugable, sino también en ambientaciones, siendo posiblemente éste el factor que ha hecho que muchos jugadores hayan perdido el interés y hayan pasado a centrarse en otros estilos.

La ciencia ficción y la guerra moderna se ha convertido en protagonista única en sagas tan asentadas como Call of Duty, Titanfall y en un menor grado Battlefield. No obstante, no sólo los jugadores acusan ya este cansancio sino que también las propias compañías. Es por ello que el evento que marcó el devenir del siglo XX se alce como el elegido para los próximos proyectos en algunos de los estudios más destacados del sector: hablamos de la II Guerra Mundial.

Battlefield 1 ya sentó las bases de que volver al pasado puede ser una jugada maestra, en esta ocasión con la Gran Guerra. Se revitaliza la saga en sí, pero también se da un soplo de aire fresco al jugador que está astiado de robots mechas, jetpacks y armas futuristas. Una jugada que por supuesto le ha salido bien a EA en Xbox One, PlayStation 4 y PC trayendo consigo una campaña más que atractiva y un modo multijugador tremendamente adictivo.

En vista del éxito y que los propios jugadores parecen desempolvar títulos como Modern Warfare o los primeros Call of Duty con el fin de rememorar épocas en las que de verdad se premiaba la habilidad a la hora de disparar y movernos por el mapa a pie; los estudios confirman poco a poco sus planes para este 2017 y lo hacen con la II Guerra Mundial como telón de fondo.

Call of Duty, una de las sagas más veteranas de la industria y posiblemente la que más millones genere entrega tras entrega, se encuentra a escasas semanas de confirmar su regreso más esperado. Volver al conflicto entre rusos, británicos, alemanes y americanos es hoy por hoy una muestra de que la franquicia tiene posibilidades de volver a las cifras que ya obtuvo al comienzo de la generación pasada.

Los usuarios demandan mapas desarrollados en torno a habilidades tan simples como correr, saltar obstáculos y parapetarnos de la forma adecuada para poder disparar. Por supuesto, la ambientación escogida daría lugar a escenarios emblemáticos. ¿Os imagináis recorrer las playas de Omaha durante el Desembarco de Normandía mientras un equipo trata de cruzar la zona y otro evitar que los aliados avancen? Suena bien, ¿verdad?

Más allá de Activision

Si bien Activision optaría por la fórmula arcade dentro del género FPS, Gearbox podría hacer lo propio en el terreno de la simulación. Brothers in Arms es una de las marcas más queridas por los jugadores dado su realismo. Hablamos de una IP que, para que os hagáis una idea, viene a ser la adaptación a videojuego de la aclamada serie Hermanos de Sangre. Un shooter táctico en el que la jugabilidad es tan importante como la trama y sus personajes.

Nos dejamos a Wolfenstein. Si hace unos años Bethesda nos dejó boquiabiertos con la vuelta a los orígenes de una de las marcas más emblemáticas de los FPS en la que nazis y máquinas se fusionaban de manera increíble; la compañía podría retomar un universo que todavía tiene mucho que ofrecer.

Si este E3 2017 puede ofrecernos cuantiosas novedades a nivel técnico en PlayStation 4 y Xbox, no se queda atrás el cómo los estudios tratan de buscar nuevas alternativas para el jugador. Un evento que puede estar caracterizado en un género en concreto por ese conflicto que marcó un antes y un después en la historia de la humanidad.