Videojuegos

Destiny 2: el videojuego de ciencia ficción millonario de Activision volverá este mismo año


    Francisco Pineda, JuegosADN

    Con sus primeros meses de vida Bungie se metió en el bolsillo a crítica y público con Destiny. El título llegaba en el momento adecuado con una jugabilidad única para lo visto hasta la fecha en el género disparos en primera persona (FPS) en consolas.

    PlayStation 4 y Xbox One ya estaban asentadas en el mercado, por lo que era preciso ofrecer al jugador todo aquello que demandaban los jugadores en las mencionadas plataformas: buen apartado visual, grandes posibilidades para la vertiente online así como un concepto MMO que se buscó en la pasada generación aunque sin mucho éxito.

    La puesta en escena era prometedora, las cifras acompañaron y los jugadores demostraron volcarse con la idea de Bungie en torno a Destiny. Su accesibilidad, adicción y amplias características para todo tipo de público hicieron el resto. No obstante con el paso de los meses el título parecía caer en saco roto. Su política de DLC y la falta de contenido de calidad lastraron, en cierta manera, la experiencia que en un principio se había anunciado.

    Destiny 2 es ya una realidad. Bungie confirmó hace un par de días la secuela a través de sus redes sociales, además de mostrar escasas horas un escueto teaser en el que podemos intiuir serios cambios en el grueso del producto. El estudio que anteriormente fuera el encargado de nada más y nada menos que Halo, buque insignia de Microsoft con Xbox, tiene por delante una larga tarea para contentar al jugador clásico y por supuesto aquel que no se ha atrevido todavía con la saga o quedó descontenta con ésta.

    Para empezar, toca hablar de sus plataformas de lanzamiento. Xbox One (y por extensión Xbox Project Scorpio) y PlayStation 4 están ya confirmadas, recibiendo la máquina de Sony contenido exclusivo hasta otoño de 2018. Jugada que ya tuvimos con el Destiny original y que desde el estudio volverán a repetir. Dicho esto, PC también podría ser el siguiente camino para la secuela. Si tenemos en cuenta los usuarios registrados en Steam, servicio digital en ordenador por excelencia en lo que a juegos digitales se refiere, no sería descabellado pensar en que la obra recibiera una acogida todavía mayor. ¿El motivo? Fácil, el tipo de jugador que encontramos en PC. Usuarios hardcore y que tienen ya un bagaje en títulos que exigen horas y horas con elementos como el crafteo y farmeo de objetos, dos de los pilares del shooter de Bungie.

    El poder de la narración

    Por otra parte, y no menos importante, está el apartado relacionado con lo narrativo. Bungie tiene que ser capaz de convencer a los jugadores con un argumento más trabajo tanto en cinemáticas como en la propia forma de contar su historia.

    Destiny tiene un gran trasfondo, tal vez uno de los más interesantes de los últimos años, a la altura de Mass Effect, pero por desgracia para conocerlo debemos de acudir a una aplicación en nuestro móvil para ahondar en él. Un error garrafal que cometieron con la primera entrega y que desembocó en que la mayoría de jugadores no profundizaran más allá de las breves cinemáticas y descripciones de las armas y armaduras.

    En lo que a la jugabilidad respecta, Destiny 2 tiene que decantarse por factores que aunque ofrecían un buen planteamiento en su entrega original, quedaron algo difuminados en la ejecución. El multijugador competitivo carecía de cualquier tipo de innovación, además de incentivos. La vertiente cooperativa, aunque adictiva, exigía demasiado al jugador que no tenía un nutrido grupo de amigos con los que jugar; precisamente uno de los factores que contradice al mundo de los MMO. Más escenarios, personalización y looteo de objetos son también puntos que deberían trabajarse no sólo para darle aún más profundidad al título, sino para demostrar que puede perdurar meses posteriores a su lanzamiento.

    En cuestión de horas conoceremos el primer tráiler oficial y esperemos que junto a él más datos que arrojen luz a dudas que preocupan a los fans más acérrimos de la franquicia, no pocos precisamente, y por supuesto a aquellos menos duchos en ella. ¿Conseguirá mantenerse esta secuela como uno de los mejores juegos de PS4 y Xbox One?