Videojuegos

Un documental desentierra el mayor fracaso comercial de la historia de los videojuegos

  • Xbox anima a los aficionados a que se acerquen este sábado a la excavación
  • Dos arqueólogos dirigirán los trabajos para buscar 3,5 millones de cartuchos


Durante muchos años rozó la categoría de mito, pero hace ya tiempo que no se discute la existencia de una especie de fosa común con varios millones de cartuchos del juego "E.T. - El Extraterreste" para la videoconsola Atari, los cuales fueron desechados por ser patéticamente aburridos.

La historia tenía desde luego todos los elementos para parecer una leyenda urbana: un juego muy malo, basado en una película tremendamente conocida, que termina durmiendo bajo la arena del desierto por la incompetencia de directivos más preocupados por la cuenta de resultados que por sus clientes.

Corría el año 1983 y aunque con 128 bytes de RAM las capacidades gráficas de la Atari 2600 estaban muy lejos de las actuales consolas, las prisas por aprovechar el tirón comercial de la película terminaron por producir un engendro muy por debajo del nivel habitual de esta consola, y que aún hoy se disputa sin dificultad el título de peor videojuego de la historia.

El lanzamiento, apenas cinco semanas después de que las mentes pensantes encargasen su desarrollo al diseñador Howard Scott Warshaw, fue una ruina comercial a pesar de haberse vendido hasta 1,5 millones de cartuchos con el extraterrestre más tierno estampado en la pegatina.

El próximo sábado, un equipo encabezado por la productora Fuel Entertainment Studios, con el apoyo de Xbox (de Microsoft) y Lightbox, procederá a excavar en el basurero en el que un lugareño -propietario en todo caso del terreno- jura y perjura que fueron enterradas cerca de 3,5 millones de copias.

Xbox ha convertido el evento en toda una fiesta, y con la excusa del rodaje del documental, está animando a la legión de aficionados para que se acerquen hasta Alamogordo, en Nuevo México, a partir de las 9.30 de la mañana del día 26.

Al pie de las excavadoras, estarán entre otros el director Zak Penn (X-Men 2), y el propio "padre" de la criatura, H.S. Warshaw. La operación contará incluso con la dirección de dos experimentados arqueólogos, que se encargarán de dirigir los trabajos y de documentar científicamente el más que previsible hallazgo.

No será, sin embargo, una tarea fácil: la zona en la que la que las productoras piensan que puede hallarse el cargamento de videojuegos está siendo investigada por las autoridades medioambientales estatales desde que en 2004se encontrasen 22 tipos de sustancias "nocivas para el suelo", razón por la que lleva vallada desde finales de los 80.