Videojuegos

Nvidia presenta Nvidia Project Shield, su consola con sistema Android



    Nvidia ha presentado su nueva consola portátil, Nvidia Project Shield, durante la celebración del CES 2013. Este dispositivo incorpora Android como sistema operativo, su nuevo procesador Tegra 4 y será compatible con el servicio de juego en la nube Nvidia Grid.

    MADRID, 10 (Portaltic/EP)

    Nvidia sigue una clara filosofía en la que el videojuego es libre, abierto y flexible. Por ello, han diseñado este dispositivo portátil para plataformas abiertas y con el objetivo de que sus usuarios puedan jugar, cuando, donde y como ellos quieran.

    Siguiendo esta filosofía Nvidia ha presentado Nvidia Project Shield, su consola portátil preparada para ejecutar cualquier título de Android o de PC. Dada la incorporación del SO de Google, la videoconsola proporciona acceso a cualquier juego de la tienda online Google Play pero también puede ejecutar juegos en 'streaming' desde cualquier PC al funcionar como un mando y receptor inalámbrico.

    Esto es posible si el PC en cuestión está equipado con una GPU GeForce-GTX de Nvidia que le permita acceder a los títulos de la biblioteca de juegos de STEAM.

    "Project Shield fue creado por ingenieros de Nvidia que sienten pasión por los videojuegos y trataron de imaginar una nueva forma de jugar. La inspiración llegó con la idea de que la expansión de las tecnologías móviles y basadas en la nube nos liberará de los aparatos y los cables, y nos permitirá jugar en cualquier lugar y cualquier pantalla", ha expresado el socio fundador de Nvidia, Jen-Hsun Huang.

    El procesador que incorpora la consola es el Tegra 4 desarrollado por la compañía. Este ofrece una enorme potencia gracias a una GPU GeForce de 72 núcleos y la CPU ARM de cuatro núcleos, la Cortex-A15. Ambos componentes, combinados con un quinto núcleo de bajo consumo y la tecnología de ahorro de energía PRISM 2, brindan largas horas de juego con una sola carga.

    Nvidia Shield combina la tecnología WiFi avanzada con la reproducción de audio y vídeo HD, todo integrado en un mando similar al de las videoconsolas. Además, puede utilizarse para jugar en la propia pantalla del dispositivo o en pantalla grande, en el salón de casa o en cualquier lugar.

    "Imaginamos un dispositivo que haría por los juegos lo mismo que el iPod y Kindle hicieron por la música y los libros, y nos permitiría jugar de una forma distinta, más cómoda y divertida. Esperamos que Shield guste a los demás jugadores tanto como a nosotros", explicaba Huang.

    La pantalla retina integrada es de 5 pulgadas y proporciona imágenes HD de 1280x720. Además, Project Shield también puede acceder a aplicaciones Android tales como Hulu, Netflix y Slacker Radio, lo que significa la posibilidad de ver películas o escuchar música en cualquier lugar y con gran calidad.

    "Al venir de una plataforma abierta como es el PC, nos encanta lo accesible que es Project Shield y la flexibilidad que proporciona a los jugadores en cualquier lugar", ha expresado el máximo responsable de producción de una de las compañías desarrolladoras de videojuegos para Nvidia Shield, Meteor Entertainment.

    Enlaces relacionados:

    - Nvidia Project Shield (http://shield.nvidia.com/#source=pr).

    - Vídeo demo Nvidia Project Shield (http://www.youtube.com/watch?v=uYtJPbGsC4E&list=UUiRnRy6VP3KhW8FOBdx6c8w&index=11).