Videojuegos
'Angry Birds Rio' sigue los pasos en el cine de 'Street Fighter'
Puede ocurrir que un estudio cinematográfico se fije en un videojuego y lo lleve al cine y, después, una avispada productora lance el videojuego correspondiente basado en la cinta. Es raro... pero ocurrió y está a punto de volver a ocurrir.
Cuando en los años 90 'Street Fighter' se convirtió en un gran fenómeno en el mundo de los videojuegos, Capcom y Sony se animaron a llevar la historia de Ryu, Ken y compañía al celuloide. El estadounidense Guile fue el protagonista y Jean Claude Van Damme se puso sobre sus botas y bajo su pelo rubio de cepillo.
Tributo a 'Street Fighter: The Movie' (http://www.youtube.com/watch?v=pbbR-XtiWoE).
La película resultó un calostro de acción que, sin embargo, tuvo una curiosa consecuencia: la propia Capcom lanzó un videojuego basado en la película, con fotografías digitalizadas de los actores para representar a los luchadores. Se lanzó en recreativas y, como el filme, invitaba al olvido pues era una mala imitación del videojuego original.
Gameplay videojuego Street Fighter The Movie: (http://www.youtube.com/watch?v=t4UdQVYkCZg).
Corría el año 1994 y ahora, 17 años después, estamos a punto de ver un proceso similar pero en un escenario tan diferente como es el mercado masivo que han creado los videojuegos para dispositivos móviles. Suponemos que 'Angry Birds' triunfará donde fracasó 'Street Fighter', hará una caja millonaria, e incluso se convertirá en sobre explotada saga, como ha ocurrido con 'Shrek', 'Ice Age' o 'Madagascar'. Y, si no, al tiempo.
DE RÍO A RÍO.
'Angry Birds' es uno de los mayores éxitos, ya podemos decirlo, de la historia de los videojuegos. La fórmula rápida y sencilla del videojuego en dispositivos móviles táctiles se ha ganado el corazón de millones de usuarios en todas las plataformas imaginables. Incluso se ha adaptado también a ordenadores y consolas.
Tras el éxito de la primera parte de 'Angry Birds' y de la entrega 'Seasons', Rovio, la compañía finlandesa responsable, lanzó recientemente una nueva entrega. Conscientes del éxito de la fórmula de calcular trayectorias, respetaron el desarrollo y cambiaron la guerra contra los cerdos por un nuevo argumento y pequeños cambios jugables. Suficiente para que pagar 80 céntimos merezca la pena.
Intro Angry Birds Rio (http://www.youtube.com/watch?v=ukGMl50vdb0).
Gameplay de Angry Birds Rio (http://youtu.be/fU0xYe3ewdI).
'Angry Birds Rio' fue un éxito y a los 100 millones de copias descargadas que acumulaba la franquicia sumó otros 10 millones en tan solo un mes. Sin duda unas cifras incontestables. Desde un punto de vista más allá de los números, de lo que puede presumir también 'Angry Birds' es de haber sido el responsable de que millones de personas descubran los videojuegos, como en otros tiempos más humildes y menos masivos hicieron 'Tetris' o 'Pac-Man'.
Con semejante impacto, no fue extraño cuando se anunció que 'Angry Birds' saltaría a la gran pantalla. En un momento en el que los estudios cinematográficos miran con atención a la industria de los videojuegos, a la caza de licencias que adaptar, 'Angry Birds' era un caramelo que daría mucho que hablar antes de su estreno. Y en esas estamos.
'RIO', LA PELÍCULA.
La película basada en 'Angry Birds Rio' apunta alto y pretende convertirse en uno de los mayores éxito de la animación en este año 2011. Los creadores de 'Ice Age' han apostado por una comedia de aventuras que parte del mismo argumento que el videojuego 'Angry Birds Rio' para contar una historia de autosuperación y amistad plagada de personajes entrañables. El argumento, la ambientación y algunos personajes están basados en la última entrega: 'Rio'.
Blu es un ingenuo guacamayo amaestrado que nunca ha aprendido a volar y vive una apacible vida con su dueña y mejor amiga Linda en la pequeña ciudad de Moose Lake, Minnesota. Blu y Linda piensan que él es el último de su especie pero descubre que hay otro guacamayo que vive en Rio de Janeiro y emprende un viaje hacia esa lejana y exótica ciudad.
Allí quiere encontrar a Perla, su homóloga femenina. Poco después de llegar, Blu y Perla son secuestrados por un grupo de contrabandistas de animales bastante torpes. Con ayuda de un grupo de pájaros de Rio bastante persuasivos, Blu tendrá que encontrar el valor para aprender a volar -¿quizá con un tirachinas?-, frustrar los planes de los contrabandistas y volver con Linda.
Trailer película Rio español (http://youtu.be/FN3Y2tUnuGg).
EL VIDEOJUEGO: NADA QUE VER CON 'ANGRY BIRDS'.
Por supuesto, como ocurre con toda gran película de animación, tendremos videojuego basado en 'Rio'. De esta forma nos encontraremos con la curiosa circunstancia de recibir un videojuego basado en una película basada en un videojuego, como ocurrió con 'Street Fighter'.
En este caso, el género cambiará completamente y el desarrollo de 'Angry Birds' se convertirá en 'Rio' en un 'party game'. Tampoco Rovio estará detrás de su desarrollo, sino que THQ y Twentieth Century Fox se encargarán de su producción y distribución.
Coincidiendo con el estreno de la película 'Rio', el videojuego oficial está disponible el 8 de abril para PlayStation 3, Xbox 360, Wii y Nintendo DS. El videojuego traslada el ambiente y el esplendor de la película a una serie de minijuegos para hasta cuatro jugadores.
En Wii y PlayStation 3, hasta cuatro jugadores pueden competir entre sí en 40 minijuegos con uno de los seis personajes jugables de la película: Blu, Jewel, Pedro, Nico, Raphael y Eva. Además, la versión Xbox 360 ofrece tres exclusivos minijuegos adicionales. Los jugadores pueden competir en cinco modos.
Por su parte, la versión de Nintendo DS ofrece una experiencia totalmente diferente a la de la consola de sobremesa, con una aventura basada en el ritmo.
Como Blu, el protagonista de la película, los jugadores podrán utilizar el stylus para descubrir ritmos latinos y de hip hop mientras navegan a través de 20 niveles y siete localizaciones impresionantes. RIO también ofrece cuatro divertidos minijuegos donde los usuarios podrán jugar con otros personajes de la película: Blu, Jewel y Luis.
Trailer juego oficial Rio (http://www.youtube.com/watch?v=-nYCjud1DXY).
QUE NO CUNDA EL PÁNICO.
'Rio', el juego, desde luego no parece que vaya a estar a la altura de 'Angry Birds' en términos de originalidad y niveles de adicción. Tampoco hay que rasgarse las vestiduras por eso; estamos más que acostumbrados a ver juegos mediocres basados en películas de animación, simples pero entretenidos, suficientes para saciar la voracidad de 'merchandising' de los consumidores más jóvenes y menos exigentes.
Por lo que debemos dar las gracias -y, de paso, cruzar los dedos- es porque esto no se haya convertido en una costumbre. Porque si ya la mayoría de las películas basadas en videojuegos (Super Mario Bros, Alone in the dark, Max Payne, House of the dead...) invitan al suicidio, solo nos faltaría ver nefastos títulos basados en ellas; y encima seguro que algún pobre desgraciado picaría.