Internet
Spotify lamenta la confusión: no accederán a datos personales si el usuario no quiere
MADRID, 21 (Portaltic/EP)
La nueva política de privacidad establecía el acceso a datos almacenados en el dispositivo móvil, como contactos, fotografías o archivos multimedia, así como de la localización, de la información que proveen aplicaciones de monitorización -salud, actividad física, pasos, etc.- y el acceso a las aplicaciones de terceros cuando se integre Spotify con ellas, por ejemplo, Facebook.
Además, los datos procedentes de una tarjeta de crédito o debito quedarían almacenados y recopilarían, además, otros tipo de información como el código postal, el número de teléfono y detalles del historia de transacción del usuario, que Spotify considera "necesarios para proveer el servicio".
Estos nuevos requerimientos no han gustado a todos los usuarios, que han alertado del control que quiere tomar Spotify sobre su información.