Internet
Internet llega vía satélite a la Fundación Mujeres por África en Liberia y Burkina Faso
MADRID, 15 (Portaltic/EP)
El primero de ellos está ubicado en el Hospital Católico Saint Joseph de Monrovia, Liberia y el segundo en La Fundación Amigos de Rimkieta en Uagadugú, Burkina Faso. Cada uno de los puntos cuenta con un ancho de banda de 2 MB de bajada y 512 KB, "el necesario para la operativa diaria", según ha señalado José Ruiz-Garmendia, responsable del proyecto en Quantis.
"Las comunicaciones son un aliado cada vez más importante en la actividad de las ONGs -apuntan en la FMxA- y en África el satélite es casi siempre la única opción posible". Esta comunicación permite a FMxA el seguimiento diario de los proyectos y atender cualquier incidencia que pueda surgir, además de ofrecer un apoyo y soporte hasta hace poco tiempo inimaginable.
Los dos puntos ofrecen comunicaciones vía satélite para Internet y datos y para telefonía. La prioridad es atender la demanda de las personas desplazadas y para las conexiones con otros equipos de trabajo, según ha indicado la compañía en un comunicado.
"Son zonas - asegura Garmendia- que no tienen comunicación ninguna y menos Internet. El satélite es la vía de comunicación con los equipos sanitarios y los médicos. Se utiliza para comunicarse con familiares, compañeros de trabajo y también con fines médicos y sociales como envío de archivos, informes médicos, para realizar consultas de todo tipo. En definitiva, para todo aquello que resulta de utilidad para una ONG y sus equipos".
Estaba previsto un tercer punto de acceso en Free Town, en Sierra Leona, cuya puesta en marcha se ha retrasado a causa del Ébola. Se prevé una segunda fase, que conectaría otros países con mayores anchos de banda y daría servicio a más usuarios, han concluido.