Internet

Un ataque al navegador Tor pone en jaque el anonimato de sus usuarios



    Un ataque a la red Tor, el navegador anónimo que oculta las identidades de usuarios de Internet así como la información que envían, ha podido desvelar las direcciones de los usuarios que acceden a la conocida como darknet, según han descubierto desarrolladores de software de acceso a esta red.

    Desde el Proyecto Tor han compartido que este ataque ha sido diseñado para sacar del anonimato a las direcciones de Internet de las personas que accedían a este navegador, según ha informado la cadena BBC. No obstante, no tienen claro cómo han podido verse afectados los usuarios.

    El asalto ha sido realizado por dos investigadores universitarios, según creen en Proyecto Tor, que a principios de julio proclamaron haber descubierto los fallos de esta red oscura y que podían descubrir a los usuarios que se ocultaban en ella. "parece que habían estado rastreando a gente que operaba o accedía a los servicios ocultos de Tor", han comentado en el blog del Proyecto Tor.

    "No sabemos cuántos datos han recogido los atacantes y, debido a la forma en que el ataque se ha desarrollado, las modificaciones de su protocolo han podido ayuda a otros atacantes a sacar del anonimato a los usuarios", han explicado.

    Tor fue creada originalmente por el Laboratorio de Investigación Naval de EEUU y la utiliza la gente que quiere enviar información a través de Internet sin ser rastreada.

    Esta red es utilizada por los periodistas y los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, pero también se ha vinculado a la actividad ilegal, incluyendo tráfico de drogas y la venta de imágenes de abuso infantil.