Internet

Amovens lanza su nueva 'app' para compartir coche



    Amovens ha lanzado una aplicación gratuita para iPhone y Android que permite compartir vehículo desde un dispositivo móvil, lo que supone una apuesta por una movilidad más eficiente a nivel ecológico y económico en España.

    MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

    Amovens ha lanzado una aplicación gratuita para iPhone y Android que permite compartir vehículo desde un dispositivo móvil, lo que supone una apuesta por una movilidad más eficiente a nivel ecológico y económico en España.

    Además de los servicios que ofrece la página web de Amovens, como reservar y ofrecer plazas en desplazamientos diarios y viajes largos, la aplicación añade nuevas funcionalidades.

    Entre ellas, destaca el geoposicionamiento, con la que el usuario puede realizar búsquedas más rápidas añadiendo su posición actual y encontrar conductores y pasajeros con los que compartir coche.

    También incluye un nuevo sistema de mensajes y valoraciones que al ser más prácticos e intuitivos mejoran la experiencia del usuario.

    "Con esta aplicación pretendemos facilitar aún más a los usuarios el poder compartir coche en cualquier momento y lugar. Con ella puedes buscar o anunciar los trayectos que estás interesado en realizar y ponerte en contacto con conductores o pasajeros de una forma muy fluida y ágil", explicó el responsable de comunicación de la compañía, Javier Arenillas.

    Gracias a esta herramienta, el usuario está informado cuando y como lo necesite con unos contenidos muy accesibles y fáciles de manejar.

    Asimismo, la aplicación de Amovens en un móvil, tablet o iPad almacena los datos de los usuarios de forma segura garantizando su confidencialidad. Y todo con el objetivo final de reducir gastos, ahorrar dinero y reducir las emisiones de Co2.

    Amovens.com es una plataforma que conecta a conductores y pasajeros interesados en compartir coche y gastos de viaje. Cuenta con más de 170 colaboradores, incluyendo empresas como el Banco Sabadell, Ford o Ericsson -que disponen de plataformas de carpooling privadas para que sus empleados compartan coche para ir al trabajo- así como universidades y ayuntamientos.