Internet

Baja la descarga de programas P2P de intercambio de archivos



    La descarga de programas de intercambio de archivos (o programa P2P, tales como Ares, Hamachi o Utorrrent) ha bajado con respecto a trimestres anteriores, según el último barómetro de Uptodown.com. Una tendencia que coincide con los datos del último informe de la EGM, que también destaca un descenso en el intercambio de archivos.

    MADRID, 7 (Portaltic/EP)

    El barómetro desarrollado por el portal Uptodown.com muestra que la descarga de programas de intercambio de archivos P2P ha bajado, pasando del 32 por ciento del total de descargas en España durante el tercer trimestre de 2012 al 19,47 por ciento durante el primer trimestre del año 2013.

    "Aunque los programas como Ares o Utorrent, junto con el resto de esta categoría de software, siguen siendo los programas más descargados por los internautas hispanohablantes (19,47% del total de descargas e instalaciones) su presencia en PC y laptops se está moderando respecto a otros trimestres. Habrá que ver si esto es una tendencia general o algo pasajero" destaca Luis Hernandez fundador y CEO de Uptodown.com.

    El mismo "Barómetro Trimestral de descargas de software" destaca un crecimiento importante en la descarga de videojuegos, en diversas modalidades, y ya suponen casi una de cada diez descargas (19,4 por ciento). También se ha registrado un mayor uso del 'software' para la gestión de las claves de acceso a conexiones wifi (17 por ciento del total de las descargas).

    Los navegadores son la cuarta categoría más descargada. "Un segmento descuidado por Microsoft", destacan desde la compañía, en el que ahora destacan alternativas como Chrome, Firefox u Opera. Acumulan el 13 por ciento de las descargas totales, entre los cuales el Firefox fue el más popular durante el último trimestre, por delante del Google Chrome y del resto de navegadores

    Los antivirus gratuitos suponen el 8 por ciento de las descargas en según el informe de Uptodown.com y, como curiosidad, un 4 por ciento son descargas de programas para aprender mecanografía. Se trata además de programa gratuitos y la crisis puede estar detrás de la popularidad de este tipo de software formativo. Todo el ranking hace referencia a la descarga de software para Pc o laptop.

    Listado de los 50 programas para PC y Laptop Uptodown.com durante el primer trimestre 2013:

    1.- Ares

    2.- WIFI Auditor

    3.- Mozilla Firefox

    4.- Plants Vs Zombies

    5.- Aircrack-ng

    6.- Cheat Engine

    7.- Ares Destiny

    8.- Minecraft

    9.- aTube Catcher

    10.- WirelessKeyView

    11.- VLC Media Player

    12.- Hamachi

    13.- Google Chrome

    14.- GTA San Andreas Hot Coffee

    15.- WiFi-Manager

    16.- Adobe Flash Player

    17.- Sony Ericsson Update Service

    18.- Opera

    19.- Avast Home

    20.- Windows Live Messenger

    21.- MecaNet

    22.- Virtual DJ

    23.- uTorrent

    24.- Ares-MecaNet

    25.- MecaNet Core

    26.- Pro Evolution Soccer 6

    27.- Zune

    28.- Firefox

    29.- MediaGet

    30.- CCleaner

    31.- Adivina

    32.- DAEMON Tools

    33.- YouTUBE downloader

    34.- Dragon Ball Z Budokai X

    35.- Photoscape

    36.- Super Mario 3: Mario Forever

    37.- Trituradora

    38.- PC-Off

    39.- easy WiFi

    40.- Complete Excel Names

    41.- Adobe Photoshop

    42.- WirelessNetView

    43.- iTunes

    44.- CmapTools

    45.- Skype

    46.- SongR

    47.- Need for Speed Most Wanted

    48.- Parche GTA IV

    49.- Word Viewer

    50.- WEBlocker

    El barómetro incluye una muestra de varias decenas de millones de descargas. Uptodown tiene su sede central en Málaga (España) aunque opera portales, además de en español, en otros ocho idiomas entre ellos el inglés, chino, francés, alemán, italiano, portugués, japonés o ruso.

    Cuenta cerca de 10 millones visitantes mensuales y registra más de 100 millones de descargas de programas al año. Genera el 80% de su negocio fuera de España. Su catálogo de programas a disposición del público con 20.000 programa chequeados, analizados y disponibles desde sus servidores