Internet
Israel cree que el nuevo portal de Google para Palestina aleja la paz
JERUSALÉN, 6 (Reuters/EP)
"Creo que la decisión de Google de los últimos días es muy, muy problemática", ha declarado Elkin. "Cuando una compañía como Google llega y apoya esta línea, en realidad está alejando la paz y las negociaciones y está creando entre los líderes palestinos la ilusión de que de esta manera pueden lograr un resultado", ha expresado.
"Sin negociaciones directas con nosotros, no pasará nada", ha asegurado el viceministro de Exteriores, que es también un hombre de confianza del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Google ha señalado que la decisión ha sido tomada de acuerdo al "criterio de Naciones Unidas (...) y de otras organizaciones". En noviembre de 2012, la Asamblea General de la ONU otorgó a Palestina el estatus de "estado observador no miembro", un reconocimiento que contó con el rechazo directo de Israel y de Estados Unidos. Hasta entonces, la OLP había tenido estatus de "observador permanente".
Sabri Saidam, un asesor del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha descrito la decisión de Google como "una victoria para Palestina y un paso adelante para su liberación". Según Saidam, Google ha "puesto a Palestina en el mapa de Internet, convirtiéndola en una realidad geográfica".
El asesor ha afirmado que la oposición israelí a la decisión de Google se basa en el temor de que "el reconocimiento destruya el concepto de Israel de 'Judea y Samaria'", los nombres bíblicos que el Estado judío utiliza para Cisjordania.