Internet

Youtube elimina vídeos de corridas de toros en los que muestra el maltrato animal



    La habitual división de opiniones que suscita el espectáculo de los toros en España se ha tornado en coincidencia mayoritaria entre partidarios y detractores de la fiesta ante la decisión de Youtube de no permitir que se cuelguen vídeos taurinos en su portal que incluyan la suerte de picar o matar al toro. | Alcanza 1.000 millones de usuarios mensuales.

    Las reacciones de pro y antitaurinos han llegado después de la decisión del portal de Google de cerrar el canal con vídeos taurinos de @PabloLopezRiobo, ya que según el portal de vídeos "podría haber vídeos de toreros con la capa o muleta, pero no picando o matando al toro", ha informado El Mundo.

    Youtube alega que tiene derecho a eliminar los contenidos que no cumplan los requisitos de contenido estipulados en sus términos y condiciones "sin necesidad de preaviso y a su elección exclusiva", al recordar que en esas normas señalan que no se pueden publicar vídeos "con contenidos sobre actividades negativas como abusos a animales, consumo de drogas o fabricación de bombas".

    Mientras este aficionado ha recibido en su perfil de Twitter numerosas muestras de apoyo contra lo que consideran una "censura" de Youtube, al movimiento animalista  tampoco le ha hecho gracia la decisión del portal.

    "Youtube está haciendo un reconocimiento de lo violento que es una corrida de toros y lo equipara con la fabricación de bombas, pero si permite mostrar imágenes de la faena en las que no se vea el maltrato explícito, está distorsionando la realidad y engañando a sus usuarios. Es un maquillaje que oculta lo peor de la fiesta", declaró a Servimedia la portavoz del Partido Animalista contra el Maltrato Animal en España (Pacma), Laura Duarte.

    Esta formación reclama a Youtube que deje de emitir contenidos taurinos o si sigue con ellos que los ofrezca "tal cual son, sin querer vender una crueldad como el arte del toreo".