Internet
El 43,3% de los padres andaluces no controla la presencia de sus hijos en Internet
SEVILLA, 23 (EUROPA PRESS)
En este sentido, sólo la mitad de los padres andaluces (un 55,6 por ciento) sabe que sus hijos participan activamente en las redes sociales y sólo un 51,6 por ciento de los menores los han añadido como contactos de las redes en las que participan, frente a un 48,4 por ciento que no.
Respecto al acoso que los menores andaluces hayan podido sufrir, un 94,6 por ciento de los padres entrevistados manifiesta que sus hijos nunca han sufrido ningún tipo de acoso en Internet y sólo un 5,4 por ciento dice tener conocimiento de que alguno de sus hijos lo haya padecido.
Por otro lado, los padres andaluces que manifiestan ejercer algún tipo de control de los usos de navegación de sus hijos realizan mayoritariamente un control presencial y, en segundo término, utilizan la restricción en la navegación --controlando principalmente el número de horas de exposición a la red--.
Centrados en el número de horas que los menores andaluces pasan en Internet, la mayor parte de los entrevistados afirman que sus hijos navegan menos de diez horas semanales (64,9 por ciento). La mayor parte de los entrevistados aseguran que sus hijos navegan entre una y cuatro horas semanales (56,3 por ciento) o entre cinco y diez horas (8,6 por ciento). Tan solo un 13,2 por ciento de las respuestas analizadas agrupan a aquellos hogares andaluces en los que los menores de 18 años navegan más de diez horas.