Internet

Skype crece un 50% menos en España y resuelve un problema de seguridad



    El servicio de VoIP de Microsoft, Skype, cuenta con 5,4 millones de usuarios únicos en España, lo que supone un crecimiento del 50% en menos de un año, según ha informado este miércoles la compañía.

    A nivel mundial, Skype posee 254 millones de usuarios únicos, con un tiempo estimado de uso por usuario y mes de 2 horas y 55 minutos, ha indicado la compañía, que ha asegurado además que cerca del 25% de todo el tráfico telefónico a nivel mundial se realiza a través de Skype, lo que supone 8.000 millones de horas de llamadas al año. Asimismo, Skype Mobile cuenta con más de 50 millones de usuarios únicos al mes en todo el mundo y una tasa de crecimiento anual del 100%.

    La compañía ha destacado que, por su relevancia y su capacidad para conectar a las marcas y los usuarios a escala global, la publicidad en Skype está presente en los 55 principales mercados del mundo.  Por esta razón, Microsoft Advertising ha lanzado al mercado dos nuevos formatos publicitarios para esta herramienta: la ventana de conversación, que presenta anuncios en las llamadas de audio con una rotación predeterminada de un minuto, y un formato 300x250 de "gran visibilidad", que permite la integración de vídeo y audio.

    Para el director de la división de Advertising y Online, Carlos de Torres, Skype representa la oportunidad de estar presente en el millón de conversaciones diarias que se realizan en todo el mundo a través de esta herramienta.

    Inseguridad en las cuentas

    l servicio de VoIP de Microsoft, Skype, ha puesto solución a una nueva vulnerabilidad descubierta en su servicio este martes. Este fallo suponía que cualquier usuario pudiese acceder a una cuenta de Skype de otro usuario tan solo con conocer su dirección de correo electrónico y cambiando la contraseña.

    Según recoge The Next Web, para aprovecharse de esta vulnerabilidad, lo único que necesita saber es la dirección de correo electrónico de la vícitma vinculada a una cuenta de Skype. Para protegerse, el usuario tendría que cambiar la dirección de correo electrónico para que nadie sepa o pueda adivinarlo fácilmente. Sin embargo, el equipo de Skype ya ha conseguido solucionar esta vulnerabilidad.