Internet

Desarrollan una aplicación de Facebook para entender el daño cerebral adquirido



    La Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) ha presentado la aplicación para Facebook 'DCA: Ponte en mi lugar' como parte de la campaña de sensibilización con motivo del Día del Daño Cerebral Adquirido, que tiene lugar este viernes.

    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    La aplicación pretende explicar de forma sencilla el daño cerebral y transmitir las dificultades que, tras un ictus, un traumatismo craneoencefálico, un tumor u otras causas, surgen repentinamente en las vidas de las personas con daño cerebral.

    A través de la aplicación, cualquier usuario puede interactuar con tres juegos. El primero supone un ejercicio de memoria en el que hay que buscar parejas a medida que se giran las tarjetas y el segundo, una actividad que pone a prueba la capacidad de procesar información mientras se repiten secuencias de colores propuestas. El último es un juego de palabras cruzadas que consiste en formar una palabra correctamente.

    En la segunda parte de la aplicación, una persona con problemas de memoria, otra con problemas de comunicación y una tercera con problemas de procesamiento de información, explican a través de distintos vídeos cómo es su día a día y a qué dificultades se enfrentan.

    Aproximadamente 420.000 personas padecen daño cerebral adquirido en España. Un enfermedad que, a juicio de la FEDACE, es una "gran desconocida" y que, en ocasiones, genera incomprensión y aislamiento social.