Internet
Más del 80% de los agentes de EEUU usan los social media para resolver delitos
MADRID, 24 (Portaltic/EP)
En este sentido, el 71 por ciento de los funcionarios de las agencias estatales norteamericanas asegura utilizar los social media para resolver más rápido las investigaciones. En el caso de las agencias locales, el porcentaje alcanza el 82 por ciento. Cerca de la mitad, afirma utilizar estos métodos al menos una vez por semana. Las principales actividades para las que los agentes se sirven de los medios sociales son la identificación de personas y lugares, descubrir actividades delictivas y recoger pruebas.
"La investigación y el análisis de los contenidos de los social media ofrece una gran oportunidad en términos de prevención del delito y captura del delincuente", afirma la consultora y especialista en investigación de delitos con las autoridades locales y federales, Samantha Gwinn.
Según señala la encuesta, sólo el 10 por ciento de los agentes estadounidenses ha recibido una formación específica para aprender a utilizar los social media de cara a las investigaciones. El 70 por ciento declara no tener acceso a estas redes durante las horas de trabajo o no tener una experiencia suficiente en su manejo.
En España, el Ministerio del Interior cuenta con la Unidad de Investigación de los Delitos en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (UIDTIC) en su lucha contra el cibercrimen nacional e internacional y para la prevención de delitos que impliquen el uso de las tecnologías de la información.
Enlaces relacionados:
-Mashable (http://mashable.com/2012/07/23/law-enforcement-social-media-2/).