Internet

Kim Dotcom, fundador de Megaupload, a Hollywood: "Yo no soy tu enemigo"

    Kim Schmitz, fundador de Megaupload. <i>Imagen: @KimDotcom.</I>


    El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, ha acusado a la industria de Hollywood de tener miedo de Internet y de ejercer presión sobre el gobierno de EEUU  para que le vilipendien.

    En una carta publicada en The Hollywood Reporter, Dotcom, que quiere evitar la extradición a los EEUU, ha argumentado que estaba buscando maneras de mejorar el almacenamiento online y la privacidad, al tiempo que añade que él no es el enemigo de la industria del cine.

    "Internet te da miedo", escribió en una carta abierta dirigida a Hollywood, que se ha publicado en The Hollywood Reporter. Además, añadió: "Estoy a la vanguardia de la creación de cosas interesantes que permitirán a las obras creativas prosperar en la era de Internet, tengo las soluciones a tus problemas. Yo no soy tu enemigo..."

    La carta fue el último mensaje de Dotcom para la industria del cine de EEUU, a la que acusa de presionar a la Casa Blanca para que el FBI iniciara la investigación. El FBI alega que Dotcom lideró un grupo que ha conseguido 175 millones dólares (142 millones de euros) desde 2005 por la copia y distribución de música, películas y contenido protegidos por derechos de autor sin autorización. Los abogados de Dotcom alegan que la compañía sólo ofrecía almacenamiento online.

    El mes pasado, un tribunal de Nueva Zelanda dictaminó que las órdenes que se siguieron en la búsqueda eran ilegales, y que la copia de las pruebas que recogió el FBI para mandarlas a los EEUU también fue ilegal. Poco después, Dotcom dijo en Twitter, a principios de este mes, que estaba dispuesto a ir a los EEUU para limpiar su nombre, siempre y cuando Washington descongele sus bienes para poder pagar sus gastos legales.

    Sin embargo, es un tribunal de Nueva Zelanda quien debe aún escuchar una solicitud de las autoridades estadounidenses para la extradición de Dotcom para su procesamiento por delitos de piratería en Internet, blanqueo de dinero y violación de derechos de autor. No obstante, el juez programado para conocer el asunto ha dimitido.